
La situación parecía que volvía a retroceder y que según lo indicado por el Gobierno de la Nación las fábricas automotrices iban a volver a estar como en marzo de 2020, cerradas en estos 9 días de restricciones. Sin embargo, algunas, las que exporten, no se verán afectadas según el nuevo DNU que se publicó en el Boletín Oficial el viernes. De esta manera, podrán continuar con sus actividades.
Las “industrias que realicen producción para la exportación” serán las exceptuadas. Por su puesto, dentro de ese listado hay varias fábricas automotrices como por ejemplo Toyota, Ford, Volkswagen. Lo que sí está claro es que los operarios no podrán utilizar el transporte público, pero podrán viajar a sus puestos de trabajo en vehículos particulares o en buses contratados por las empresas como ya lo hizo en un momento la firma japonesa.
Además de las fábricas exportadoras también quedaron exceptuando, siempre hablando del sector automotriz, los fabricantes de neumáticos, las estaciones de servicios, los talleres mecánicos, las gomerías y las casas de repuestos. Todos ellos para atender únicamente al personal esencial que cuente con permiso de circulación.
Con esta decisión también queda claro que los concesionarios y las plantas que no produzcan vehículos para exportar deberán cumplir con el nuevo aislamiento social, preventivo y obligatorio, el cual comenzó a regir desde las 0 horas del 22 de mayo y continuará hasta las 23.59 del 30, agregando el fin de semana del 5 y 6 de junio.