
El Gobierno comunicó que ya es oficial que se realizará el pago del salario complementario correspondiente al mes de mayo. El mismo cubre el 50% del sueldo de los trabajadores del sector privado que están afectados por la cuarentena obligatoria. Para calcular el beneficio, el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) comunicó que se tomará como referencia la remuneración abonada en el mes de marzo.
El pago del salario se realizará el cuarto día hábil del mes de junio, y la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) transferirá de manera directa a las cuentas de los trabajadores del sector privado un monto que cubrirá el 50% de sus sueldos. Sin embargo, la asignación no puede ser menor a un salario mínimo ($16.875) ni mayor a dos ($33.750). El Comité señaló que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya cuenta con la información correspondiente a las remuneraciones y que para que las empresas sean admitidas en el beneficio será estimada la variación en la facturación de los empleadores comparando los períodos de abril de 2019 y abril de 2020.
La medida del salario complementario, que ahora se extiende al mes de mayo, se encuentra contemplada en el plan de emergencia económica, sanitaria y social que el Gobierno nacional dispuso a partir de la pandemia de coronavirus que golpea duramente a todo el país.