
De entrada Argentina se adueñó del partido. Con calma, como regulando el aire que escasea en la altura de La Paz, se adueñó de la pelota y la administró con sabiduría, interpretando cuándo era el momento de acelerar, cómo atacar los espacios vacíos y de qué manera anticipar a los jugadores rivales.
Por el lado de Bolivia, si la idea del su entrenador argentino Gustavo Costas era salir rápido a buscar el área del Dibu Martínez, ésta no pudo concretarse porque sus jugadores perdían rápidamente la pelota y Argentina seguía floreándose
Fue de lo mejor que se vió de una selección argentina de fútbol en la altura del estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz en toda la historia. Los que parecían más lentos y sin oxígeno eran los jugadores bolivianos, en su mayoría jugadores de The Strongest y Bolívar, acostumbrados a jugar en la altura.
Argentina era más. Había tenido situaciones con un par de tiros de De Paul y Julián Álvarez hasta que a los 31´ Enzo Fernández convirtió el 1 a 0 conectando un pase gol de Di María entrando por el medio del área chica.
Bolivia recurrió a las infracciones para interrumpir el juego y a los 38´se quedó con diez jugadores al ser expulsado Roberto Fernández cuando en principio el árbitro uruguayo Ostojich le sacó la segunda tarjeta amarilla, que luego el VAR corrigió para que fuera roja directa
Con superioridad numérica, solamente pasaron unos pocos minutos para que Argentina se pusiera 2 a 0 a través de un cabezazo de Nicolás Tagliafico, el único jugador que hasta ahora no había convertido en el seleccionado
En el segundo tiempo Argentina siguió siendo superior. Bolivia siguió apelando a las faltas para cortar el juego ante la pasividad de un árbitro que no quiso expulsar más jugadores bolivianos. 23 infracciones contra 10 de los argentinos marcan algo del trámite del partido.
El equipo de Scaloni se perdía una situación tras otra. El arquero Viscarra tuvo un par de muy buenas intervenciones y el palo le negó el gol a Julián Álvarez. Hubo que esperar hasta los 39´para que Nico González pusiera el 3 a 0 final con un zurdazo tremendo entrando por izquierda.
Argentina jugó el mejor partido de que se tenga memoria en la altura de La Paz. Ganó los dos encuentros de esta primera llave de Eliminatorias Sudamericanas. Tiene el puntaje perfecto de 6 unidades. Y este partido lo ganó con autoridad sin Messi, que estuvo sentado en el banco pero imposibilitado de entrar por una fatiga muscular. No importó. Se demostró que hay equipo y que tiene en claro a qué juega. Dan ganas de verlo. Habrá que esperar la continuidad de las eliminatorias en octubre
Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Bejarano, Jairo Quinteros, Adrián Jusino (46´Luis Haquín), José Sagredo (73´Carmelo Algañaraz) y Roberto Carlos Fernández; Gabriel Villamil (26´Moises Villarroel Angulo), Luciano Ursino (46´Héctor Cuellar) y Jaime Arrascaita (62´Fernando Saucedo); Victor Ábrego y Marcelo Moreno Martins. D.T.: Gustavo Costas.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul (76´Exequiel Palacios), Alexis Mac Allister (85´Leandro Paredes) y Enzo Fernández (87´Ángel Correa); Ángel Di María, Julián Álvarez (85´Lautaro Martínez) y Nicolás González (85´Alejandro Garnacho). D.T.: Lionel Scaloni