
Argentina, en la última fecha de la fase de grupos de la Copa América que se desarrolla en Brasil, superó al seleccionado boliviano de fútbol por 4 a 1 y conservó la primera posición del grupo A en la clasificación a cuartos de final, donde deberá enfrentar el próximo sábado a Ecuador que terminó en el cuarto puesto del grupo B.
Era el último partido de la fase de grupos y a Argentina se le presentaba Bolivia, en los papeles el rival más accesible. Con una semana de descanso desde el partido contra Paraguay, Scaloni decidió presentar un equipo alternativo, cuidando a aquellos que arrastran una amonestación de partidos anteriores y buscando darles rodaje a jugadores que no habían tenido mucha participación.
Así, Armani volvió al arco argentino en lugar de Martínez, el lateral derecho volvió a ser Montiel, la dupla de centrales fueron Pezzella y Lisandro Martínez y Palacios, “Papu” Gómez, Ángel Correa y el “Kun” Agüero buscaron aprovechar su oportunidad y entrar en la consideración del técnico. A esta altura se estima que Guido Rodríguez y Marcos Acuña, después de varias buenas actuaciones, son más titulares que alternativas. Ah… y Messi.
Messi quiere jugar siempre. Tal vez debió parar el partido anterior contra Paraguay, donde se lo vio errático, lo que es toda una rareza. Pero con una semana de descanso, era imposible dejarlo afuera. Frente a Bolivia se convirtió en el jugador con más presencias vistiendo la camiseta de la Selección Argentina con 148 partidos, superando a Javier Mascherano. Y su sed de récords olfateaba la posibilidad de conseguir algún gol que lo alejara más en la cima de los goleadores históricos.
Bolivia fue lo que se esperaba: un rival flojo, donde solamente el arquero Lampe mostró estar a la altura de las circunstancias. A los 5 minutos Argentina se puso en ventaja a través de “Papu” Gómez, luego de una genial asistencia de Messi “empalando” la pelota sobre los rivales para dejarlo solo. A los 32´ el propio Gómez fue derribado dentro del área y Messi convirtió el segundo desde el punto del penal. Y antes de que termine el primer tiempo, a los 41´, Agüero puso una muy buena pelota a espaldas de los centrales para la entrada de Messi, que el 10 definió por sobre la salida de Lampe. Golazo. El primero oficial de jugada desde aquel frente a Nigeria en el Mundial Rusia 2018.
En el segundo tiempo volvió a bajar la intensidad como en otros partidos, y Bolivia, sin hacer mucho, descontó a través de Saavedra a los 15 minutos. Ahí Argentina pareció despertarse y a los 19´ el recientemente ingresado Lautaro Martínez tomó un rebote y convirtió el 4 a 1, rompiendo lo que parecía una racha personal negativa. El equipo de Scaloni no se conformó y fue por más. Volvieron a tener el gol Lautaro, en un par de oportunidades, y Messi. Pero siempre chocaron con un Lampe muy firme. Leo se quedó con las ganas del triplete, pero elevó su cuenta personal a 75 goles con la Selección.
El sábado se verá frente a Ecuador en los cuartos de final. El equipo de Alfaro viene de empatar con Brasil y quiere dar el golpe. Sin embargo Argentina dio muestras de que puede jugar bien, ganar y golear. Y más si tiene a un Messi inspirado.
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel; Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Exequiel Palacios (71´Nicolás Domínguez) y Guido Rodríguez (71´Leandro Paredes); Ángel Correa (63´Giovani Lo Celso), Leonel Messi y Alejandro Gómez (56´Julián Álvarez); Sergio Agüero (63´Lautaro Martínez). D.T.: Lionel Scaloni.
Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Luis Haquín, Adriano Jusino y Roberto Fernández (81´Diego Wayar); Erwin Saavedra (85´Moisés Villarroel Angulo), Leonel Justiniano, Boris Céspedes (61´José Sagredo) y Ramiro Vaca; Gilbert Álvarez (61´Rodrigo Ramallo) y Jeison Chura (61´Henry Vaca). D.T. César Farías.