13/08/2025 - Edición Nº918

Entretenimiento

Cruzando el Charco presentó su nuevo disco 'Cicatrices'

02/03/2022 | Es el quinto álbum. El 12 de marzo se presentarán en La Plata.



Es el quinto álbum. El 12 de marzo se presentarán en La Plata.

Cruzando el Charco presenta su nuevo material de estudio con nostalgia arrabalera y el corazón puesto en cada estrofa. Con la experiencia de la pandemia para llegar a 13 canciones de emoción limpia y esperanza genuina, este disco combina el espíritu alegre y melancólico que los caracteriza.
Este 12 de marzo será la oportunidad de escucharlo en vivo por primera vez en el Estadio Atenas de La Plata.

Luego de su show en el Cosquín Rock lanza ‘Cicatrices’, su esperado quinto álbum; un material íntimo, poderoso y sensible que amplía los horizontes sonoros de la banda y postula la alegría como salvavidas para salir adelante y la fuerza del encuentro como motor.

El fuerte trabajo de guitarras se combina con la sensibilidad de la voz de Lago, dándole una impronta sonora única a ‘Cicatrices’, donde la nostalgia convive con la alegría y la introspección con la fiesta. Un material visceral y potente con colaboraciones de lujo que le ponen el broche de oro para que sea un éxito: Coti Sorokin, Benjamín Amadeo, Agarrate Catalina y la participación especial de Hernán Casciari aportan su talento y sello característico y acompañan en esta nueva etapa que abre el álbum.

‘Hoy’, junto a Benjamín Amadeo, es la carta de presentación de este nuevo disco profundo y emocional. Un himno al amor y los seres queridos que cierra la trilogía, luego de los adelantos ‘Para Mucho Más’ y ‘Coleccionando Cicatrices’, y que toma relevancia en el contexto de la pandemia haciendo imposible no sentirse identificado.

‘Cicatrices’ presenta una nueva propuesta de Cruzando el Charco que da cuenta del crecimiento de un grupo que sabe evolucionar manteniéndose fiel a sí mismo.

Con diez años de historia , la agrupación platense sigue construyendo su camino en la escena nacional e internacional a base de buenas canciones y un deseo auténtico: hablar desde el corazón. Con metáforas cotidianas, picardía barrial y ternura espontánea, el grupo de Francisco Lago (voz); Nahuel Piscitelli (guitarra, programación y coros); Ignacio Marchesotti (percusión); Matías Perroni (batería) y Juan Matías Menchón (bajo) presenta un disco atravesado por los tiempos que muestra la maduración musical de la banda al tiempo que se mantiene fiel al espíritu que los llevó a ser una de las voces más interesantes de la década.

Nacida en 2012 en la ciudad de La Plata, busca amalgamar diferentes estilos musicales, fusionando el rock con candombe, la cumbia, el reggae, el pop y el Funk, para llegar a un sonido firme y contundente. Con cuatro discos en su haber -Perdonar (2010); Desde Adentro (2014); A Mil (2017) y Lo Que Somos (2019)-, la banda ha recorrido las principales plazas del país y el continente, convirtiéndose en una de las bandas más convocantes del rock nacional contemporáneo y llegando a agotar el Estadio Obras y dos fechas en el Teatro Ópera de La Plata en el 2021, partirán en su gira por Europa que los llevará a Barcelona (22/04), Valencia (23/04), Mallorca (29/04), Málaga (30/04) y Madrid (01/05).

Más información de Cruzando el Charco: