Lo nuevo de Diego Torres
Se cumplen dos décadas del primer disco en vivo de Diego Torres (MTV Unplugged), trabajo que hizo extender las fronteras del cantante argentino a Latinoamérica, y que fue grabado y filmado para la cadena MTV en 2004. Este acústico, con producción de Afo Verde y el propio Diego Torres, fue el primero además en ser plasmado fuera de USA, realizado en el ex estudio Baires de la ciudad de Buenos Aires.
Por este motivo, se estarán publicando durante los próximos meses, por primera vez y con calidad mejorada, los videos de este álbum en su canal oficial en YouTube, en el que además, podrá verse una entrevista junto a Sofi Martinez, convertida en charla distendida, un viaje en el tiempo recordando anécdotas e historias del MTV Unplugged. Realizada en mayo 2023.
“Para mí el MTV Unplugged es el disco más importante, más emblemático. No nos dimos cuenta y sin querer hicimos un disco hermoso. A lo mejor porque lo vivimos con mucho entusiasmo, con mucha libertad; nos conectamos con la música y eso generó algo muy puro”, dijo Torres en una entrevista para MTVLA. Filmado en un recreado estudio que dejó traslucir exactamente el espíritu de otros unplugged de MTV.
Con invitados de la talla de Julieta Venegas en “Sueños” con su dulce voz y acordeón – también participó con este instrumento en “Que no me pierda”-, Vicentico en Usted – canción con quien Torres comparte autoría – o ese cierre a pura emoción en “Color Esperanza” con los tambores de los niños y niñas de La Chilinguita, este álbum vendió más de un millón y medio de unidades.
Ganador de un Grammy Latino como Mejor Ingeniería de Grabación (Gustavo Borner), tres premios Gardel como Realización del Año, Mejor Álbum Artista Masculino Pop y Personalidad del Año y un MTVLA como Mejor Artista Pop. Junto con agotar diecisiete Luna Park, otro logro del disco fue alcanzar el nivel de disco de platino en México, Chile, Colombia, Uruguay y Perú y cuádruple platino en Argentina.
En esta grabación, el cantautor regala una perla extra al dedicar el tema “Tal vez” a su madre, figura indiscutida del arte argentino, la recordada Lolita Torres. Esto sucede con el artista al piano, recurso que también utiliza para la versión balada de “Donde van”.