
Ayer el mundo del espectáculo quedó conmocionado con la muerte de Antonio Gasalla. El cómico de 84 años dejó un legado infinito en el patrimonio cultural, pero también algunas polémicas a su alrededor. Su exabogado Miguel Ángel Pierri fue señalado por el entorno del artista, y en exclusiva con News Digitales rompió el silencio y contestó uno por uno los conflictos.
Agus Rey: – ¿Cómo te impactó la noticia de la muerte de Antonio?
Miguel Ángel Pierri: – Si bien era una noticia que esperaba porque la evolución negativa en su salud así lo indicaba, por supuesto que me impactó de lleno. Compartí 24 años y seis meses con él, viajes, trayectoria, amigos, enemigos, contratos, fracasos, anécdotas, cumpleaños, reuniones, abrazos, sonrisas y lágrimas. Para mi se murió un amigo y yo no tengo que hacer declaraciones histriónicas. Yo con él tenía una relación de mucho respeto, confianza y amistad.
AR: – ¿Te acordas la última vez que hablaste con él?
MAP: – La última vez que lo vi ya no estaba tan bien. Él me había llamado a Córdoba y quería regalarme unas cosas que yo nunca retiré, y se enojaba porque no las iba a buscar. Yo estaba preocupado porque lo veía muy solo. En 24 años y seis meses, contados con los dedos de la mano, me encontré con su familia. Yo era su abogado, pero estaba muy integrado a su vida, por eso me ocupaba del pago de todos sus servicios y de controlar a su contadora. Me ocupé hasta del lugar donde descansa hoy, cuyos títulos no estaban en orden y yo los ordené. Tuve que ir al cementerio a arreglar un tema administrativo.
AR: – O sea mantenían un contacto asiduo.
MAP: – Una vez por semana yo lo visitaba en Uriburu, y era llegar a verlo a las dos de la tarde e irme a las siete porque me contaba todo lo que le había pasado, las cosas que necesitaba, sus proyectos. Tuve el honor de compartir la mesa con Alfredo Alcón, Enrique Pinti, Gerardo Sofovich y Antonio en Edelweiss, esa mesa era única, quedé yo solo. Era un tipo fantástico, había que saberlo llevar, pero yo nunca tuve ni un sí ni un no.
AR: – El hermano de Antonio dijo que no fue decisión de él la de quitarte de la casa y que no seas más su apoderado. ¿A vos quién te lo comunicó y como?
MAP: – Antonio no revocó mi poder, yo sé el trasfondo de cómo fue todo esto. Estoy convencido que alguien se preocupó. Yo terminaba de voltear que un vivo se aprovechaba de la compra regalada del departamento del primer piso de Uriburu. Un vivo quiso comprarlo en 125 mil dólares, nunca me quedó claro quién era ni cómo había llegado a Antonio. Cuando me enteré me puse en el medio y tiré abajo su operación. A partir de ahí empezó todo este problema.
AR: – ¿Y con Marcelo Polino?
MAP: – Con Marcelo Polino tuvimos una diferencia por el tema de su adopción en el cual me hizo responsable de la conducta de otro abogado, a partir de ahí quedamos distanciados. Yo sé que Polino le habló a Antonio para que dejara de ser su abogado, y se lo contó a alguien muy cercano a mi que es Vanina, mi mujer. Ella pasaba horas hablando con Antonio, una vez por semana lo visitaba, iban a tomar el té, hablaban de teatro, etc. Ella creo que conoce más cosas que yo por ser su abogado no conozco. Antonio amaba sus plantas, su jardín, su casa era su edén. Por eso como dice su mejor amigo, su gran amigo, su único amigo, que está en México, el día que sacaron a Antonio de su casa, seguro que comenzó a morir.
AR: – ¿Qué te quedó a vos para decir sobre todo lo que se dijo en su momento?
MAP: – Ayer cuando me fui a despedir tuve un diálogo con Antonio en la sala del Maipo. Le dije ´amigo me vengo a despedir, después de 25 años juntos, como tantas veces, hoy nos encontramos así. Seguramente en algún momento nos volveremos a encontrar. Gracias por estos 25 años, me despido de vos en este plano, vos y yo sabemos toda la verdad, sabemos quiénes especularon con vos. Espero que se cumpla tu voluntad y que todos tus bienes vayan a la casa del teatro´.
AR: – ¿Él quería eso?
MAP: – Antonio quedó muy impresionado al saber que su amigo Enrique Pinti murió casi con muy poco dinero, y se impresionó el día que estábamos en su casa y vio a Cacho Fontana y Pinky en un hogar de ancianos. Ahí me dijo a mi y a alguien más, que si algo le sucedía, sus bienes vayan a la casa del Teatro, espero que se cumpla su voluntad.
AR: – Siguiendo con otros casos. ¿Cómo estás viendo el juicio por la muerte de Diego Maradona?
MAP: – En la causa se está investigando la praxis de Agustina Cosachov, Carlos Díaz y Leopoldo Luque, más los pobres enfermeros y el jefe de personal que ni siquiera conoció a Diego ni estuvo en la casa, controlaba todo con una planilla que se la falsificaron, así que entiendo que van a salir absueltos. Todos nombran a alguien en las sombras que manejó todo de atrás para que Maradona muera. Todos nombran pero nadie se atreve a dar su nombre. Todos hablan de asesinato, asesinato según las leyes anglosajonas es el homicidio o el crimen por interés económico. Yo creo que si el tribunal es objetivo caerá alguna responsabilidad pero no la del dolo eventual.
AR: – ¿Qué sentiste cuando viste la declaración de Jorge Mangeri en televisión y que te gustaría aclarar?
MAP: – El video de Mangeri me cayó muy mal. Primero porque por supuesto que jamás lo hubiera puesto a disposición de ningún medio, jamás lo haría. No sé ni quién lo filmó, yo estoy sentado adelante, y es alguien de los cuatro que estaba atrás mío en esa audiencia. Yo nunca hablé de la confidencialidad de la declaración de Mangeri ni lo haré. Saqué un comunicado donde hacía responsable, no al que lo grabó porque estoy convencido que no es el mismo que lo puso a disposición de los medios, y hay un delito. Se quebró el secreto profesional, no lo hice yo, no estoy de acuerdo que tome estado público. Además Mangeri tiene una sentencia de cosa juzgada, la Justicia lo encontró culpable.
AR: – ¿Cómo la encontraste a Morena Rial después de su desencuentro con Fernando Burlando?
MAP: – Estoy satisfecho con haber logrado que no se la detenga, y más satisfecho aún hoy porque recibimos el reconocimiento del juzgado por la labor profesional. Morena hizo un compromiso y lo está llevando a cabo, está comprometida. Íbamos a poner todo con mi equipo para poder sacarla lo mejor que podamos de una situación que es realmente difícil. Yo llegué cuando ya Morena adoptó algunos temperamentos en esta causa que son muy negativos, pero trataremos de buscar el mejor escenario. Todos los días hablamos con ella, todos los días controlamos que esté llevando a cabo correctamente las obligaciones que asumió.