
La mítica Calle Corrientes es el blanco ideal para ver buen teatro en Buenos Aires, aunque hay un montón de salas alternativas en distintas partes que de igual forma tienen un gran poder de convocatoria. En este caso nos centraremos en espectáculos que la gente apoya semana tras semana y que se mantienen por el boca a boca.
Es de público conocimiento que “Matilda“, “Tootsie” y “Piaf” están entre los más vistos de la cartelera, pero hay otros proyectos que resisten tan vigentes como el primer día. Uno de estos casos es “El beso de la mujer araña” en el teatro Buenos Aires. Con Pablo Pieretti y Osky Giménez el show debutó meses antes de la pandemia del coronavirus, y lleva más de dos años ininterrumpidos.
Otro de los ejemplos es “Casa Duarte”, del CPM Multiescena. Esta comedia de Salomón Ortíz no solo lleva dos años en cartelera, sino que además cada día se amplían más: comenzaron con una función semanal, y al día de hoy están haciendo tres (con doble el sábado). Además se ganaron la marquesina gigante en plena Calle Corrientes.
Sebastián Presta siempre es sinónimo de calidad, pero lo que pasa con “Mi madre, mi novia y yo” en el Paseo La Plaza es para destacar. En su segunda temporada, el humorista junto a Graciela Tenenbaum y Vicky Almeida lograron que las risas se repliquen entre la gente, y así persistir con éxito en una complicada temporada teatral.
El género del musical no está ajeno a esto, y “La desgracia” (también en el Paseo La Plaza), es un boom. un elenco íntegramente del género, liderado por Mariano Condoluci, Andrea Lovera, Patricio Witis y Mariel Percossi entre otros, conquistan a nuevos públicos martes tras martes. Siguiendo con los musicales, “Tick, Tick, Boom” (Paseo La Plaza) sigue siendo un suceso. Fede Couts se pone en la piel del mismísimo Jonathan Larson, y llenan cada día la platea del teatro, con la misma emoción que lo hicieron el día del estreno. Más teatro y del bueno.