Exclusivos detalles sobre la obra “Tito, la peor tragedia de William Shakespeare” de Marcos Arano Forteza y Gabriel Graves.
“Tito, la peor tragedia de William Shakespeare”, Una creación de La Idea Fija, Compañía de Teatro, estrena el lunes 21 de febrero 2022 en el teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857), la obra basada en “La lamentable tragedia de Tito Andrónico” de William Shakespeare.
Tras una larga guerra, el general Tito Andrónico vuelve victorioso a Roma. Allí descubrirá que la ciudad en paz puede ser más violenta que los campos de batalla. Una venganza arrastrará a otra y amenazará con destruir la sociedad entera.
Una versión alucinada de la obra mas cruel y sangrienta de Shakespeare. Una tragedia que se convierte en comedia, una comedia que se convierte en pesadilla, una pesadilla que retumba en el presente.
La compañía La Idea Fija inaugura aquí una forma de zambullirse en las obras clásicas y bucear, por fuera de la solemnidad, en las profundidades que plantean los grandes autores universales. Con Abián Vainstein y Vanesa González, Tito sale a escena para dar vida a todas nuestras venganzas.
Una tragedia de venganza en transición a comedia absurdista con la actuación de Santiago Cejas, Darío Chiocconi, Juan Pablo Galimberti, Vanesa González, Magalí Meliá, Manuel Lorenzo, Federico Tombetti y Abián Vainstein; con música de Leo Costa, escenografía de Gabriel Díaz, vestuario de Vanesa Abramovich, máscara de Alfredo Iriarte, diseño gráfico de Marcelo Sapoznik, iluminación de Luis Bolster, producción ejecutiva de Manuel Lorenzo y Federico Tombetti, asistente de dirección Carolina Portnoy, dramaturgia a cargo de Marcos Arano Forteza y Gabriel Graves, con la dirección de Marcos Arano Forteza.
Las palabras de Marcos Arano y Gabriel Graves sobre la obra:
“Cada generación debe volver a sus clásicos. En ellos, dicen, se almacena un formidable bagaje de sabiduría que debe servir para cualquier tiempo y para cualquier geografía. Volvimos a Shakespeare, a ver qué tenía para decirnos a nosotros, aquí y ahora. Volvimos a Tito Andrónico y la máscara trágica se volvió cómica de un momento a otro. Considerada la peor tragedia del autor, sin dudas la más violenta, la hicimos propia y nos propusimos sacarla adelante, con todas sus dificultades. Las guerras intestinas, las facciones irreconciliables conviven en el interior de una Roma que es también nuestra. Así, nuestro trabajo continuado que busca dar con las contradicciones patrias no se nos hizo lejano a esta tragedia alucinada que Shakespeare nos legó.”
“Nos acercamos al clásico con respeto y sin miedo. Leímos con especialistas, discutimos entre nosotros, trabajamos con la eterna y sacra pugna entre el actor y el texto. Reconocimos que los mejores chistes de la obra son de Shakespeare y nos pusimos a jugar con él. Inventamos una versificación y una rima que diese la distancia que necesita el clásico y el ritmo que nos demandan nuestros cuerpos en escena. Adaptamos el verso isabelino a uno que hace eco en nuestra cultura y nuestra identidad latinoamericana sin perder la anacronía y universalidad que tiene el texto original. Creamos una compañía para poner esta obra y descubrimos cuánto de nosotros había en esta tragedia, la más sangrienta de Shakespeare que se escribe ahora, también, con nuestra sangre.”