En el acto, que se realizará a las 14:50 -hora exacta en la que ocurrió el atentado- la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, el canciller Felipe Solá y el sobreviviente Alberto Romano pronunciarán unas palabras.
La conmemoración se podrá seguir a través de la cuenta de Facebook “Israel en Argentina”, “Israel Argentina” en Twitter e “Israel en Argentina” en Instagram. También, durante esta semana, en la plaza seca de Arroyo y Suipacha, se podrá homenajear a las vÃctimas encendiendo una vela en su memoria.
A través de Twitter,tanto funcionarios como  dirigentes recordaron el hecho y homenajearon a las vÃctimas del atentado.
“El 17 de marzo de 1992 un ataque terrorista destruyó la embajada de Israel y sembró muerte en pleno centro de Buenos Aires. Mi homenaje a las vÃctimas y mi abrazo fraterno a sus familiares y a los sobrevivientes”, publicó el canciller argentino Felipe Solá en su cuenta.
“A 29 años del atentado contra la Embajada de Israel en Argentina, seguimos pidiendo memoria, verdad y justicia por las vÃctimas del ataque perpetrado el 17 de marzo de 1992”, publicó la cuenta oficial de la Casa Rosada.
También la cuenta oficial de CancillerÃa publicó la leyenda “29 años del atentado, no olvidamos” y la de la Cámara de Diputados indicó: “Hoy, más que nunca, acompañamos la lucha colectiva y decimos memoria, verdad y justicia, para reafirmar el compromiso por defender nuestra democracia y sus valores”.
Se sumó también el jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta, quien -también a través de Twitter- señaló que, “a 29 años del atentado a la Embajada de Israel, seguimos honrando la memoria de las vÃctimas reclamando justicia”.
En el mismo sentido, se pronunció el vicejefe de Gobierno de la ciudad, Diego Santilli: “Hacer memoria y honrar a las vÃctimas y sus familiares es nuestro compromiso para seguir construyendo un futuro mejor, erradicando toda forma de discriminación e intolerancia”.
El terrible atentado perpetrado el 17 de marzo de 1992,destruyó completamente la sede de la embajada y del consulado, ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Retiro.