
River, en un partido jugado en una convulsionada ciudad de Barranquilla, afectada como el resto de Colombia por las protestas y el paro general que ya lleva más de 15 días, consiguió un empate frente a Junior en tiempo adicionado al reglamentario, gracias a un gol de cabeza de Paulo Díaz que lo deja solo en la segunda posición del Grupo C, detrás de Fluminense, evitando ser alcanzado por su rival.
La visita de River a Colombia para jugar frente a Junior el cuarto partido del Grupo D de la Copa Libertadores de América no fue tranquila. Debido a los disturbios sociales que afectan a ese país, el encuentro estuvo cerca de suspenderse y cambiar de sede, tal como había pasado la semana anterior cuando el millonario debía enfrentar a Independiente Santa Fé de visitante, y el partido se postergó un día y se trasladó a Asunción, Paraguay. Pero el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, garantizó la seguridad y todo siguió su curso. El show debía continuar.
La gente de la ciudad se juntó en las inmediaciones del estadio para protestar e intentar suspender el partido. Pasaron algunos vallados policiales y se acercaron. El intento de dispersarlos de la policía comenzó cuando los jugadores hacían los movimientos pre competitivos en la cancha y los gases lacrimógenos, llevados por el viento al campo de juego, obligaron a que los planteles se refugiaran en los vestuarios. Hasta el minuto de silencio por las víctimas de la pandemia y personal sanitario no fue tal, ya que se escuchaban los estruendos provenientes de la calle.
Pero el partido comenzó, y se vio a un Junior con intenciones de ser protagonista, aunque a diferencia del partido jugado en el Monumental, no logró quitarle la posesión de la pelota. River jugó mal ese primer tiempo. Fue superado por un equipo que tiene buen manejo y llega con peligro. Así, a los 20 minutos Borja fue habilitado en profundidad y corrió con una defensa millonaria mal parada para definir ante la salida de Armani. El 1 a 0 estaba bien.
Gallardo decidió cambiar en el segundo tiempo. Sacó a Vigo y a Julián Álvarez y mandó a la cancha a Carrascal y Palavecino. Doce minutos más tarde hizo ingresar a “la caballería” para buscar el empate. Borré y Suárez reemplazaron a Fontana y Girotti y Junior dio la sensación de querer tomar más precauciones por la reconocida capacidad de los ingresados y se retrasó. Ahí River buscó insistentemente aunque sin mucha claridad y el arquero Sebastián Viera mostró sus condiciones.
El partido ya se terminaba cuando vino un tiro de esquina desde la izquierda y Paulo Díaz, con un cabezazo mandó la pelota a la red ante la mirada de la estática defensa de Junior . Empate agónico que permite a River quedar en el segundo puesto del Grupo D en soledad, a dos puntos del puntero Fluminense que venció 2 a 1 a Santa Fé de local en el Maracaná.
A pesar del empate valioso, Gallardo en la conferencia de prensa posterior al partido no se mostró contento, e hizo referencia a lo sucedido en los alrededores del estadio. “No se puede mirar para otro lado” dijo el técnico de River para luego también referirse al Superclásico del próximo domingo frente a Boca. Y tiene razón.
Junior: Sebastián Viera; Fabián Viáfara, Willer Ditta, Dany Rosero y Gabriel Fuentes; Didier Moreno y Larry Vázquez; John Pajoy, Luis González (30´Edwin Cetre)y Fredy Hinestroza (69´Fabián Ángel); Luis Borja (63´Carmelo Valencia). D.T.: Luis Amaranto Perea.
River Plate: Franco Armani; Robert Rojas (69´Fabrizio Angileri), Jonatan Maidana y Paulo Díaz; Alex Vigo (46´Agustín Palavecino), Bruno Zuculini, Leonardo Ponzio y Milton Casco; Julián Álvarez (46´Jorge Carrascal), Agustín Fontana (57´Matías Suárez) y Federico Girotti (57´Rafael Santos Borré). D.T.: Marcelo Gallardo.