
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, comunicó la semana pasada que este lunes volverán las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires en los niveles inicial y primario. Así, el gobierno porteño se mantiene firme en su postura de mantener abiertos los colegios, a pesar de la negativa de las autoridades nacionales. Para justificar la medida, Rodríguez Larreta aseguró que durante la semana pasada, cuando regían las restricciones más duras, “se detuvo el crecimiento” de los contagios de coronavirus y que “la curva empezó a cambiar su tendencia hacia un amesetamiento”.
“Esto no quiere decir que sea momento de relajarnos, tenemos que cuidarnos más que nunca. Si logramos que los casos bajen, vamos a mantener estas aperturas y avanzar con otras. Si la situación empeora, vamos a tener que volver a tomar medidas más restrictivas”, advirtió Rodríguez Larreta en una reciente conferencia de prensa. A partir de este lunes, los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial van a volver a las clases presenciales, ya que sus alumnos “son los que más necesitan de la socialización entre pares y del contacto cara a cara con docentes”, expresó el funcionario.
Los estudiantes de primer y segundo año retomarán la bimodalidad, mitad presencial y mitad virtual, mientras que el resto de la secundaria -3ro, 4to, 5to y 6to año- van a cursar de forma virtual, al igual que aquellos que asisten a los establecimientos para adultos, las terciarias y los Centros de Formación Profesional. La ciudad de Buenos Aires es uno de los distritos considerados en “alarma epidemiológica y sanitaria”, razón por la cual, según establecieron los últimos decretos presidenciales, debería mantener las aulas cerradas incluso una vez flexibilizado el confinamiento.
Días atrás, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, había considerado que la intención de regresar a las escuelas después de los 9 días de aislamiento era una “enorme irresponsabilidad política” por parte del jefe de Gobierno porteño.
“Le pedimos a Larreta que sea responsable, que escuche un poco más a los sanitaristas, que dialogue con los enfermeros, con los médicos que están en terapia, para que conozca la problemática que estamos transitando y que deje de especular. Porque se está guiando más por las especulaciones políticas que por las responsabilidades que conlleva el cargo y no asume las decisiones que hay que tomar en el marco de la excepcionalidad de la pandemia”, opinó el funcionario.
Del otro lado de la General Paz, en casi toda la provincia de Buenos Aires los colegios seguirán cerrados al menos por dos semanas más, hasta el 13 de junio, como indicó el gobierno nacional. Solo en los 14 partidos del interior que se encuentran en fase 3 y 4 retomarán la presencialidad a partir del lunes.
Todas las aperturas en CABA: