
Arabia Saudita, aprovechando su poderÃo petrolero, se sigue metiendo fuertemente dentro de la industria automotriz. La clara muestra se conoció hace algunos dÃas, cuando este reino compró el 30% de las acciones Pagani Automobili, la empresa creada por el argentino Horacio Pagani. A pesar de esta negociación, el nacido en Casilda seguirá el frente de la compañÃa con sede en Italia.
Esta inversión forma parte de una asociación estratégica a largo plazo con la empresa italiana. El fondo del reino saudà se unirá asà a los accionistas minoritarios italianos de la marca. No se revelaron los términos de la operación, pero Pagani anunció que los fondos obtenidos se utilizarán para desarrollar nuevos modelos y crear una marca de lifestyle que se llamará Pagani Arte. Entre los nuevos modelos que Pagani está desarrollando actualmente se encuentra el sucesor del Huayra, que llegará con motor V12, pero que en un futuro se ofrecerá también en versión eléctrica.
De momento, Arabia Saudita no invierte de forma notable en grandes fabricantes con mucho volumen de ventas. Sus inversiones se limitan sobre todo a fabricantes con una enorme capacidad de innovación e importantes estudios de ingenierÃa, como son Pagani y McLaren. A medio plazo, podrÃan intentar comprar una participación de control en esos dos fabricantes con el fin de servir Lucid en I+D y asà convertir su fabricante en una marca importante a tener en cuenta.
Arabia Saudita se propuso reconvertir su economÃa y liberarse de su dependencia de la producción de petróleo. Su objetivo es invertir en toda clase de áreas, desde la tecnologÃa y la salud, hasta los autos pasando por las energÃas renovables y las telecomunicaciones. AsÃ, estas inversiones en fabricantes de vehÃculos bien podrÃan ser solo eso, inversiones en forma de apuestas a futuros para utilizar los fondos obtenidos en otras industrias.
Por ejemplo, las acciones de la compañÃa resultantes de la inversión inicial de 1.000 millones de dólares en Lucid, lo que le dio la mayorÃa de control de la compañÃa, valÃan a principios de año 15.000 millones de dólares.