
Mario Pergolini fue entrevistado por Luis Novaresio en A24. “El país está raramente complicado”, expresó el empresario, que además se mostró preocupado por la dirigencia política del país: “No creo que la política grande sea realmente transformadora, las políticas de base son mucho más transformadoras”.
Por otro lado, sostuvo: “tenemos problemas desde hace 70 años y algunos se nos están agravando”. “No salimos de esta encrucijada de quiénes somos”. Sobre la situación educativa, Pergolini, enfatizó: “la mayoría de los chicos están hablando hoy en día con un vocabulario de 200 palabras”. “Va a ser complicado para tener clientes, para tener profesionales…”. Y profundizó que el nivel de deserción escolar roda “el 50%”: “Ahí creo que le estamos pifiando fuerte”.
“Estamos enfrascados en discutir lo que ya no hay que discutir, si seguimos condicionados a arreglar un Estado deficitario que nos trae otros problemas”, dijo Pergolini y agregó: “Ahora los vientos han cambiado en la región, los otros países han solucionado sus problemas con la inflación, hay formas de hacerlo. Seguro que no va a ser un tránsito agradable, pero no hay nadie dispuesto”.
Durante la entrevista, Pergolini, aclaró que no es antiperonista ni radical: “Necesitamos una reestructuración sobre cómo vamos a educar a estas generaciones, el mundo está cambiando como nunca y seguimos hablando ‘como dijo el General (Perón)’”, manifestó.
Sobre la personalidad del presidente, Alberto Fernández, opinó: “parece una persona con la que se puede charlar”. “Después tengo mi forma de pensar con respecto a si era el presidente para este momento”, sostuvo. “El peronismo es muy anacrónico, si seguimos pensando que nuestro líder intelectual y político siguen siendo las palabras de Perón… ni Xi Jinping está hablando de Mao todo el día”.