Sorpresivamente la ONU envió una carta dirigida al gobierno de Mauricio Macri en donde pide explicaciones sobre la persecución de fiscales y jueces. Casualmente aquellos que no respondÃan a los pedidos de la Casa Rosada. La carta realizada por el Relator Especial fue dirigida a CancillerÃa y resalta la existencia de un posible “plan sistemático” elaborado en contra de miembros de la justicia. Entre los cuales están la ex procuradora Alejandra Gils Carbó y el juez federal, Alejo Ramos Padilla.
La carta escrita por Diego GarcÃa Sayán redactó “Los alegados actos de intimidación y presión a los diversos órganos que componen el sistema judicial argentino, tales como el Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura, habrÃan socavado su independencia obstaculizando la posibilidad de una actuación imparcial en decisiones que afectan a los intereses del Poder Ejecutivo; asà como disciplinando a los magistrados que hubieran dictado resoluciones contrarias a la voluntad del Ejecutivo”
La carta llegó el viernes y cuenta con una solicitud de respuesta dentro de los 60 dÃas. Sin embargo debido a esta fecha es probable que Mauricio Macri patee la respuesta y se lo deje como pendiente a Alberto Fernández.
En la carta se contempla detalladamente la situaciones irregulares de la justicia. Por ejemplo: la ocupación irregular de Pablo Tonelli en una banca del Consejo de la Magistratura en 2016, el nombramiento de dos jueces en la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. Y por otro lado el intento de remoción de Gils Carbó de la Procuración General. Entre las acciones irregulares que menciona el documento se encuentran presiones para renuncias, amenazas contra la estabilidad del Ministerio Público Fiscal, el anuncio de reformas por decretos DNU o reformas legislativas de la ley orgánica del MPF.
El documento nombra que además el gobierno contó con la ayuda de ClarÃn y La Nación. Además la carta también remarca la designación irregular de Juan Manuel Culotta el juez electoral en la provincia de Buenos Aires. Como también el nombramiento de Carlos Mahiques de ministro de Justicia de MarÃa Eugenia Vidal a juez de Casación Federal. Por otro lado menciona los ataques al fuero laboral, que Macri comparó con el narcotráfico.Â
Por otro lado remarca que aquellos jueces que cuestionaron la constitucionalidad de los tarifazos “fueron vÃctimas de ataques, intimidaciones públicas y pedidos de enjuiciamiento”. De este modo afirma Sayán que el gobierno realizó “campañas mediáticas contra jueces y juezas, fiscales y abogados y abogadas. Los procesos de sustitución, suspensión y destitución de jueces y juezas sin respetar los requisitos establecidos en los estándares internacionales, entre otras actuaciones”.