17/06/2025 - Edición Nº861

Política

Presidente viajero: en apenas seis meses Milei completó tres vueltas y media al mundo

13/06/2024 | Con el viaje a Italia completó más de 153 mil kilómetros.



Con el viaje a Italia completó más de 153 mil kilómetros.

Estados Unidos, España, Italia y El Salvador son algunos de los países que visitó Javier Milei desde que asumió como presidente. Lo hizo siempre acompañado de su hermana Karina Milei con la que ya completó tres vueltas y media al mundo en apenas seis meses, todo un récord. Lo curioso -y grave- es que la mayoría de sus viajes no fueron por cuestiones de Estado sino en su mayoría por actos partidarios o de propaganda.

Milei sumó este jueves al llegar a Italia 153.657 kilómetros de vuelos al exterior, según un informe del sitio Letra P.

Son más de tres vueltas al planeta, teniendo en cuenta los 40 mil kilómetros que roden a la Tierra siguiendo la línea del Ecuador. Su primer viaje fue a Suiza, el 18 de enero pasado para participar del Foro de Davos. El 6 de febrero partió a Israel, para luego visitar al papa Francisco en el Vaticano y regresó el 13.

Estas dos giras fueron protocolares: a diferencia de otros que vendrían, en ambas el mandatario mantuvo audiencias y una agenda oficial.

A partir de un pedido de acceso a la información se supo que lo acompañó una veintena de personas y en Roma se hospedó junto a su hermana Karina Milei en el Hotel Intercontinental Rome Ambasciatori Palace, de cinco estrellas, con un total abonado de $5.711.961, en lugar de la residencia que había sido preparada para recibirlo.

El tercer viaje fue uno de los más cuestionados por la oposición. Hizo un viaje relámpago de 8.391 kilómetros para participar de la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC), un grupo de ultraderecha, que se desarrolló en Maryland, Estados Unidos, entre el 21 y el 24 de febrero. Allí, el mandatario se cruzó con el expresidente norteamericano Donald Trump. El costo del viaje fue por más de $38 millones.

El 9 de abril, Milei y su hermana partieron rumbo a Miami (7.126 kilómetros) para recibir, en el Centro Menachem Mendel Schneerson, el reconocimiento de “embajadores Internacionales de la Luz”.

El 6 de mayo, el presidente retornó a los Estados Unidos y se volvió a cruzar con Musk, esta vez en Los Angeles (a 9.846 kilómetros), donde también disertó en la conferencia global de inversores del Instituto Milken.

Cambio de avión

Por primera vez, por recomendación del Ministerio de Seguridad, la comitiva argentina voló en el avión presidencial ARG-01, que Alberto Fernández compró por US$ 25 millones y hasta entonces sólo había despegado para llevarlo a Estados Unidos por mantenimiento.

Diez días después, el Presidente desembarcó en Madrid (10.039 kilómetros), donde fue a presentar su libro El camino del libertario, en el auditorio del diario La Razón, y a disertar en un evento de VOX, partido de ultraderecha español. Ninguna actividad de gobierno, claramente.

De hecho, el gobierno español reveló que la Cancillería argentina le había descripto el viaje como “una visita privada”.

A finales de mayo, disertó sobre economía en un evento que reunió a las principales figuras de las empresas de tecnología de Silicon Valley, California. Allí se reunió con Tim Cook y Mark Zuckerberg, ceos de Apple y Meta, respectivamente. En el medio, hizo una parada en El Salvador, donde participó de la reasunción de Nayib Bukele. Entre ida y vuelta, fueron 20.806 kilómetros.

Recién ahora, con su llegada a Italia, Milei tendrá una agenda 100% protocolar de jefe de Estado: primero será uno de los asistentes al G7 y después participará de la cumbre de la paz organizada por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, que se realizará el sábado en Suiza.