29/04/2025 - Edición Nº812

Sociedad


Un mes sin Loan: tres hipótesis, una prueba de ADN y los secretos revelados de los celulares

13/07/2024 | El nene de 5 años desapareció el 13 de junio pasado en el paraje El Algarrobal y todavía no se sabe lo que pasó.



El nene de 5 años desapareció el 13 de junio pasado en el paraje El Algarrobal y todavía no se sabe lo que pasó.

A un mes de la misteriosa desaparición del pequeño Loan Peña (5) en la provincia de Corrientes todavía no se sabe lo que pasó. ¿Fue un accidente o un secuestro? ¿Se lo llevó una red de trata? ¿O lo mataron en medio de un ataque sexual o un ritual?

La causa ingresó en un peligroso laberinto judicial. En dos días se termina el secreto de sumario que decretó la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo y hasta el momento no hay una hipótesis firme sobre lo que pasó el 13 de junio en el Paraje “El Algarrobal”. 

Los investigadores aguardan con expectativa el resultado final de las pericias sobre los teléfonos secuestrados y las presuntas manchas de sangre halladas en la camioneta Ford Ranger de la ex funcionaria municipal, María Victoria Caillava, y su esposo, el ex capitán de navío Carlos Pérez, dos de los siete detenidos que tiene el caso.

La División Antisecuestro de la Policía Federal Argentina (PFA), a cargo del análisis de los aparatos telefónicos, entregó un primer informe de 97 fojas a la jueza Pozzer Penzo con muchos datos sorprendentes. Por ejemplo, que el 13 de junio a las 15.07 (media hora después de la desaparición de Loan) Pérez buscó en internet un mapa de San Juan e ingresó a varios sitios de pornografía.

En su declaración testimonial, el ex marino aseguró que se fue de la casa de la abuela con su mujer sabiendo que el chico se había perdido, pero aclaró que se retiró porque quería ver el partido de fútbol entre Deportivo Riestra y River. 

Del análisis del aparato perteneciente a Laudelina Peña, tía de Loan y también detenida por el caso, surgió que  mantuvo una conversación telefónica de 19 minutos con su marido Bernardino Antonio Benítez (otro de los siete sospechosos arrestados) en medio de la búsqueda del nene, pese a que ambos se encontraban a pocos metros de distancia.  

Además, los peritos recuperaron una conversación que la acusada mantuvo el 13 de junio en un chat grupal con amigas. “Decí lo que sabes, pensá en tus hijos”, “mirá que todo da vueltas en la vida y te pega donde mas duele” y “es un inocente, por dios, hablen, no se queden callados”, son algunos de los mensajes que le enviaron a Laudelina, y que seguramente deberá explicar.  

Otro dato sugestivo que hallaron los peritos tecnológicos con la herramienta UFED Premium (Universal Forensic Extraction Device), que analiza contactos y permite recuperar elementos borrados, es un archivo de imágenes pornográficas, mujeres asesinadas y menores que se obtuvo a partir de un barrido desde octubre de 2023 hasta la fecha. 

En cuanto a las pruebas genéticas, el principal interés está en el análisis de las presuntas manchas de sangre que fueron halladas en el guardabarros de la camioneta Ford Ranger, porque todavía no se pudo establecer si son humanas o de animales.

 

Según informó la fiscalía federal de Goya, “el laboratorio de la PFA logró secuenciar un perfil de ADN nuclear correspondiente a un ser humano masculino, que resulta apto para cotejo”. La muestra fue extraída del interior de la misma camioneta perteneciente a Pérez y Caillava “con un hisopado que se realizó en las superficies que habían resultado positivas para la prueba de luminol, que se utiliza para la detección de manchas de sangre”.

Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal aclaró que este resultado “no permite concluir que el origen de ese rastro de ADN provenga de una mancha hemática, o bien de un rastro por contacto u otro tipo de fluido sobre esa misma superficie”.

La pareja quedó en la mira después del peritaje odorológico que detectó presencia de Loan en sus dos vehículos: la Ranger en la fueron al almuerzo en la casa de la abuela Catalina y el Ford Ka en el que viajaron dos veces a la ciudad de Resistencia, días después de la desaparición de Loan.    

A un mes del caso, los investigadores no descartan ninguna hipótesis pero reconocen trabajan sobre tres pistas: un secuestro vinculado a una red de trata de personas, un homicidio en el marco de un ataque sexual o un ritual satánico, o un accidente de tránsito, como planteó Laudelina en sus dos declaraciones.  

La tía de Loan es un personaje central en esta historia y la principal esperanza que tienen los pesquisas para saber lo que pasó con el nene en el mediodía del 13 de junio pasado. Laudelina aparece en tres momentos claves: es la que envía el mensaje de WhatsApp convocando a la familia al almuerzo en la casa de la abuela Catalina, la que saca la foto de la mesa en la que aparecen todos los implicados, la última persona que acompaña a los chicos al naranjal y la que marca el lugar donde fue hallada la zapatilla de Loan. 

Macarena, su hija, cobró protagonismo en las últimas horas cuando sugirió que su mamá fue sobornada a cambio de revelar la teoría del accidente y apuntó contra su ex abogado  José Codazzi. “Dijo que tenía que decir lo del accidente”, aseguró. 

La joven está en la mira de la Justicia por su presunta participación en el plantado de la zapatilla y no se descarta que la fiscalía pida su detención, en sintonía con el reclamo de los abogados de la familia de Loan.