29/04/2025 - Edición Nº812

Salud

Presión arterial alta (hipertensión)

10/01/2020 | La presión arterial alta es una enfermedad frecuente en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias con el transcurso del tiempo



La presión arterial alta es una enfermedad frecuente en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias con el transcurso del tiempo es lo suficientemente alta como para poder causarte problemas de salud, como la enfermedad cardíaca. La presión arterial está determinada tanto por la cantidad de sangre que tu corazón bombea como por el grado de resistencia al flujo de la sangre en tus arterias. Cuanta más sangre tu corazón bombee y cuanto más estrechas estén tus arterias, mayor será tu presión arterial. Se puede tener presión arterial alta (hipertensión) durante años sin tener ningún síntoma. Aun sin síntomas, el daño a los vasos sanguíneos y a tu corazón se sigue produciendo y puede detectarse. La presión arterial alta no controlada aumenta tu riesgo de graves problemas de salud, como son el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. La presión arterial alta, por lo general, se va desarrollando en el trascurso de muchos años y, finalmente, afecta a casi todos. Afortunadamente, la presión arterial alta se puede detectar fácilmente. Y una vez que sabes que tienes presión arterial alta, puedes trabajar con tu médico para controlarla.
Síntomas
La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen signos ni síntomas, incluso si las lecturas de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente elevados.
Algunas personas con presión arterial alta pueden tener dolor de cabeza, dificultad para respirar o sangrado nasal, pero estos signos y síntomas no son específicos y, por lo general, no se presentan hasta que dicho trastorno alcanza una etapa grave o potencialmente fatal.
Causas

Factores de riesgo
La presión arterial alta presenta muchos factores de riesgo, incluidos los siguientes:
La edad – Antecedentes familiares – Tener sobrepeso u obesidad – No hacer actividad física – Consumo de tabaco – Demasiada sal (sodio) en la dieta – Muy poco potasio en la dieta – Consumir demasiado alcohol – Estrés – Ciertas afecciones crónicas
En ocasiones, el embarazo también contribuye a la presión arterial alta.
Aunque la presión arterial alta es más común en los adultos, los niños también pueden estar en riesgo. Para algunos niños, la presión arterial alta tiene su origen en problemas con los riñones o el corazón. Pero para un número de niños que es cada vez mayor, los malos hábitos del estilo de vida, como una dieta poco saludable, la obesidad y la falta de ejercicio, contribuyen a la presión arterial alta.
Complicaciones
El exceso de presión sobre las paredes de las arterias que provoca la presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos y los órganos. Mientras más alta sea la presión arterial y más tiempo pase sin controlarse, mayor será el daño.
La presión arterial alta no controlada puede ocasionar complicaciones como las siguientes:
Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular – Aneurisma – Insuficiencia cardíaca – Vasos sanguíneos debilitados y estrechados en los riñones – Vasos sanguíneos engrosados, estrechados o desgarrados en los ojos – Síndrome metabólico – Problemas con la memoria o el entendimiento – Demencia
Diagnóstico

Tratamiento

Estilo de vida

Consultar con un médico
Probablemente te tomen la presión como parte de tu consulta médica de rutina.
Pídele al médico que te mida la presión arterial por lo menos cada dos años a partir de los 18 años. Si tienes 40 años o más, o si tienes entre 18 y 39 años y presentas un riesgo elevado de presión arterial alta, pídele al médico que te mida la presión arterial todos los años.
Tu médico probablemente recomiende tomarte la presión con más frecuencia si ya te han diagnosticado presión arterial alta o si tienes otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. A los niños de 3 años y mayores generalmente se les tomará la presión como parte de su examen anual de rutina.