10/05/2025 - Edición Nº823

Sociedad


Fuera de control: los incendios no cesan en el Parque Nacional Nahuel Huapi y aumenta la preocupación

21/01/2025 | Las llamas se dirigen en dirección de Cerro Colorado, Laguna Quetro y Las Melisas, en donde los brigadistas combaten los incendios con herramientas manuales y apoyo aéreo.



Las llamas se dirigen en dirección de Cerro Colorado, Laguna Quetro y Las Melisas, en donde los brigadistas combaten los incendios con herramientas manuales y apoyo aéreo.

Los incendios no cesan en el Parque Nacional Nahuel Huapi y cientos de brigadistas intentan apagar las llamas. Ya se quemaron más de 4.000 hectáreas de bosque nativo por el fuego, que se originó tras una tormenta eléctrica ocurrida el 16 de diciembre

Según el último parte de Bomberos, las llamas avanzan en Cerro Colorado, Laguna Quetro y Las Melisas, en donde los brigadistas y voluntarios combaten el fuego con herramientas manuales y apoyo aéreo.

Asimismo, según fuentes locales, Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, lanzó una advertencia: “El incendio podría extenderse hasta abril”. 

Además, alertó sobre el riesgo de que las llamas lleguen a áreas urbanas, citando incidentes recientes como el incendio de un domo en el Cerro Otto, que casi alcanza los bosques cercanos al centro de Bariloche.

Asimismo, se sabe que el fuego avanza en zonas de difícil acceso, como la Reserva Estricta del parque, donde los terrenos escarpados dificultan la labor de los brigadistas. 

Por último, Giardini destacó que “el 95% de los incendios en la Patagonia tienen causas humanas, desde fogatas mal apagadas hasta incendios intencionados”. Además, apuntó a la falta de un sistema de prevención adecuado: “El sistema actual no está adaptado a la crisis climática. Necesitamos más brigadistas e infraestructura”, concluyó.