
Con un set contundente que recorrió grandes piezas del cancionero popular, Maggie se presentó acompañada por Nacho Abad en piano, Seva Castro en guitarra, Joaquín Chibán en violín y Ariel Sánchez en percusión.
La cantora comenzó su poderosa presentación con “De fiesta en fiesta”, incluida en su primer álbum “Canciones del viento” (ganador del Premio Gardel 2024 como “Mejor álbum de folklore), continuó con ”El 180”, “La nochera”, “Chacarera del sufrido” y finalizó con “La arenosa”, logrando una masiva ovación del predio colmado.
Más tarde, Maggie fue invitada al escenario por Abel Pintos, con quien tiene una estrecha relación profesional y de admiración mutua desde que el artista se conmoviera al escucharla cantar “Muchacha ojos de papel” en el programa televisivo “La Voz”. Esta vez unieron sus voces para una sentida versión de “La llave”, un clásico de la carrera de Abel.
Como broche de oro de este gran paso por Jesús María, Maggie Cullen obtuvo el reconocimiento “Primera Mención de Honor” por su destacadísima actuación en esta 59° edición del prestigioso festival.V El próximo lunes 27, Maggie subirá por tercer año consecutivo al escenario Atahualpa Yupanqui en el Festival Nacional de Cosquín. |