
En el marco de la investigación sobre los graves hechos de violencia ocurridos el pasado 12 de marzo en la zona del Congreso Nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional dispuso, a través de la Resolución 357/2025, una recompensa de diez millones de pesos ($10.000.000) para aquellas personas que aporten información clave que permita identificar y lograr la captura de los autores y responsables de los incidentes.
La recompensa está destinada a aquellas personas que, sin haber participado en los hechos delictivos, brinden datos “útiles, precisos y concretos” que faciliten la identificación y detención de los autores y responsables de promover los disturbios y delitos en la zona del Congreso Nacional. Los incidentes ocurrieron durante una marcha en defensa de los jubilados, según el Ministerio de Seguridad, participaron grupos organizados y “barras bravas”.
Estos grupos organizados bajo la excusa de participar en una manifestación de jubilados promovieron disturbios de extrema gravedad. Durante los enfrentamientos, se registraron agresiones a efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, ataques con armas blancas y de fuego, incendios de vehículos oficiales y daños a bienes públicos. Además, más de una docena de efectivos policiales resultaron heridos.
El Gobierno Nacional considera estos hechos como un caso de seguridad nacional y ha decidido actuar con firmeza para identificar y sancionar a los responsables. La investigación, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11, encuadra preliminarmente los hechos en delitos de sedición, asociación ilícita agravada y atentado contra el orden constitucional.
El Ministerio solicita la colaboración de la población para avanzar en la identificación de los implicados. Aquellas personas que posean datos útiles, precisos y concretos pueden comunicarse con el Programa Nacional de Recompensas al número 134, línea gratuita habilitada para recibir información bajo estricta reserva de identidad.