
Ricardo Darín fue el invitado del programa California Secreta de Vorterix, conducido por Sebastián De Caro donde dio una entrevista en la que no le faltó tema por tocar. Entre todas las preguntas se produjo una de las más esperadas: todo el mundo quiere saber qué piensa el actor de Argentina 1985 sobre el futuro que le deparará a El Eternauta, la tan anticipada serie de Netflix donde interpreta al protagonista, Juan Salvo.
A un mes del lanzamiento global, el actor compartió sus reflexiones sobre este proyecto que promete ser un hito para la producción audiovisual argentina, así como también para la región. “Estoy orgulloso de todos los equipos que intervinieron en esto”, aseguró Ricardo Darín que definió a El Eternauta como “una apuesta muy grande” que “puede ser muy importante para la Argentina” en materia de la industria audiovisual. Luego señaló: “Porque creo que va a quedar demostrado. Espero, ansío, ambiciono. Acá se puede hacer esto a ese nivel”.
"El Eternauta es tan argentina que es universal". pic.twitter.com/IotcputMwe
— California Secreta (@CaliforniaVTX) April 4, 2025
Durante la charla, Ricardo Darín destacó el valor cultural de El Eternauta, una obra icónica creada en 1957 por Héctor G. Oesterheld, que narra la lucha por la supervivencia en una Buenos Aires devastada por una invasión alienígena. "El Eternauta es tan argentina que es universal", afirmó el actor. “Creo que este mismo cuento puesto en cualquier lugar va a encontrar gente que lo abrace porque vos automáticamente lo que hacés es pensar qué harías vos si te pasa una cosa así”, remarcó.
La producción de El Eternauta, dirigida por Bruno Stagnaro y escrita junto a Ariel Staltari, enfrentó grandes desafíos técnicos para adaptar una historia tan argentina. Ambientada en un futuro distópico, la serie sigue a Juan Salvo y un grupo de resistentes que luchan contra fuerzas extraterrestres, mientras el mundo exterior los abandona a su suerte. Las expectativas están puestas, tanto por los fans como por los propios ejecutivos de la plataforma de streaming: “Nos contaba la gente de Netflix que usaban algunas escenas premontadas para mostrarlas a distintas productoras de Netflix en el mundo para decirles: 'Este es el nivel que queremos para todo'”, expresó Ricardo Darín.