10/05/2025 - Edición Nº823

Agro

En marzo aumentaron un 1,9%

Los costos del transporte de cargas comenzaron a levantar el pie del acelerador

05/04/2025 | En el acumulado enero-marzo, el aumento llegó a 6,3%, mientras que en los últimos doce meses fue de 41,7%



En marzo, el costo para transportar mercaderías por camión en Argentina aumentó un 1,9%, de acuerdo al relevamiento que lleva a cabo la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). Cuando se extiende el análisis, en el primer trimestre la suba fue de 6,3% y un 41,7% en los últimos doce meses. 

Desde la entidad destacaron que en los últimos dos trimestres se registró una cierta estabilidad en los costos, a partir de los diferimientos en la aplicación de impuestos específicos a los combustibles. Esto permitió que las variaciones en el precio del gasoil -un insumo clave en esta actividad- no haya sufrido oscilaciones marcadas.

En el caso de los combustibles, el incremento mensual fue de 2%, tanto en los segmentos minoristas y mayoristas de gasoil. En este punto, cabe recordar que al comienzo de la gestión de La Libertad Avanza en la Casa Rosada, el sector sufrió fuertes aumentos en diciembre de 2023 (63,3%) y enero 2024, con un 22,6%. 

Más allá de esta suba, desde hace unos meses se percibe una desaceleración en el incremento de los costos: la entidad recordó que en los últimos 12 meses, estos escalaron un 41,7%, luego de cerrar 2024 con casi un 85% de alza y marcar un récord en 2023 con un 248% de variación, el valor más elevado de los últimos 30 años.

Por el lado de los Lubricantes, aumentaron un 3,2% mensual, tras siete meses sin modificaciones. En el resto de los rubros, el de Personal aumentó un 2,55% tras la entrada en vigencia de la primera cuota del Convenio Colectivo de Trabajo y abarca actualizaciones mensuales en la mano de obra desde marzo hasta mayo de 2025.

“Todo ello impactó en los rubros relacionados, como Reparaciones (2,3%) y Gastos Generales (2,6%), este último, también, considerando variaciones en los precios mayoristas de Servicios y Alquileres”, destacaron desde la entidad. 

Por el lado de los ítems vinculados a los equipos de transporte se registraron alzas en Material Rodante (2,56%) y Seguros (1,41%), mientras que Neumáticos -un segmento representativo en los costos del sector- se mantuvo sin cambios.

 

EL EFECTO DEL DÓLAR
 

El sector no fue inmune a la suba de los dólares alternativos, que cobró fuerza a partir de la segunda quincena de marzo. A partir de este escenario, se percibió un cierto freno en las operaciones de los principales insumos requeridos al momento de poner un camión en la ruta. 

“Durante 2024, el sector operó en un contexto recesivo, en línea con la contracción de la economía real, aunque con diferentes dinámicas sectoriales: agro, energía y minería en crecimiento; e industria, consumo y construcción pública en declinación, en términos generales”, advirtieron.

Y concluyeron: “Actualmente, se registran expectativas de una incipiente reactivación, impulsada por la expansión crediticia, pero también un creciente grado de incertidumbre respecto de los principales precios de la economía en medio de una nueva coyuntura”. 
 

Temas de esta nota:

FADEEACCAMIONGASOIL