25/04/2025 - Edición Nº808

Deportes


Hasta el 11 de abril

Por primera vez en la historia se disputa el Mundial de Tiro en Argentina

05/04/2025 | El certamen internacional se realiza en el Tiro Federal Argentino, con la participación de más de 400 atletas de élite de 45 países, en modalidades como rifle, pistola y escopeta.



El Mundial de Tiro empezó el 1° de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se trata de uno de los eventos más importantes del tiro deportivo a nivel mundial. Por primera vez, Argentina organizó la Copa del Mundo de las tres modalidades olímpicas en simultáneo: rifle, pistola y escopeta. El equipo nacional está compuesto por 38 tiradores y tiene un buen nivel, ya que varios de ellos participaron en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y Tokio. 

Sin embargo, el último jueves en la modalidad rifle masculino, 50 metros, tres posiciones, no pudieron pasar el corte clasificatorio. Marcelo Zoccali Albizu se ubicó 24°, Alexis Eberhardt (34°), Marcelo Gutiérrez (38°), Mario Riveros (39°) y Rodrigo Hernández (43°). El húngaro Marton Itsvan fue el ganador de la prueba, delante del chino Jiaming Tian y el indio Chain Singh.


La final de 50 metros en Rifle 3 posiciones de hombres. (Crédito: Issf-sports)

Este sábado en el Tiro Federal de Núñez, la atención estaba puesta en la modalidad skeet, que consiste en derribar platillos en el aire. En este segmento, el argentino Federico Gil era una de las mayores esperanzas de medalla para el país, luego de lograr el segundo puesto en la Copa del Mundo ISSF de Bakú 2024 y cuatro medallas de plata en los últimos mundiales.

Pese a las expectativas, los deportistas locales no pudieron pasar de la etapa clasificatoria y Federico Gil, Ariel Romero, Rodrigo Varia, Patricio Brianza, Gastón Nadín y Mara Kucharski fueron eliminados.

La historia de la joven catamarqueña que ganó una medalla de plata y dos de bronce

En la previa de la Copa del Mundo, también se desarrolló en Buenos Aires el Campeonato Sudamericano de Tiro Deportivo, donde tuvo un muy buen desempeño Victoria Luna Avellaneda, integrante del equipo argentino en la categoría Mujeres Junior, que obtuvo una medalla de plata y dos de bronce.

En diálogo con NewsDigitales, la joven catamarqueña recordó que “conocí el tiro desde muy chica por mi papá y mi abuelo. Empecé a practicarlo a los 10 años tirando con apoyo cuando se podía y a los 12 tiré en mis primeros Juegos Evita y de ahí nunca más paré de entrenar. Después me orienté a pistola de aire y recién a los 14 años tuve mi primera competencia oficial en la disciplina”.

Consultada por lo que implica practicar una disciplina de estas características en el alto rendimiento, Victoria Luna Avellaneda explica que “ser una deportista de tiro para mí implica responsabilidad, disciplina, constancia y mucha cabeza. La preparación a mi parecer tiene que ser mental y física como todo deporte que se práctica en el alto rendimiento”.


 Victoria Luna Avellaneda (Crédito: Prensa Federación Argentina de Tiro)

Sin embargo, la deportista reconoce que “en el tiro la cabeza muchas veces puede ser el problema a la hora de sacar un buen disparo. Entonces hay que aprender a gestionar emociones y a controlar la ansiedad muchas veces, también practicar la técnica para un buen tiro las veces que sea necesario hasta grabarlo en la cabeza”.

Al mundial “llegué con la intención de hacer lo entrenado, de aprender y conocer. Es mi primer mundial, por ende estoy muy emocionada y contenta por ser parte de un evento como este. Vine a disfrutarlo y a sacarle el mayor provecho” agregó.