
La nueva regla marcará un antes y un después en la forma de jugar de los arqueros, de acuerdo a lo que analizó la junta de la International Football Association Board (IFAB, por sus siglas en inglés), máxima autoridad en la materia y que funciona en Reino Unido.
La entidad fijó una serie de cambios, pero el más importante para el desarrollo del juego es la regla de los 8 segundos para los arqueros, que no podrán tener la pelota en sus manos por más de 8 segundos. Si lo hacen, el árbitro marcará un tiro de esquina para el equipo rival. Sin dudas esta medida aportará mayor tiempo de juego neto y terminará con una costumbre arraigada en el fútbol local.
Este cambio lo vienen aplicando distintas ligas en todo el mundo y la Asociación del Fútbol Argentino no será la excepción. A través del Boletín N° 6667, la AFA confirmó que las modificaciones a las normativas del juego que determinó la IFAB "entrarán en vigor el 1 de junio de 2025".
En el mismo escrito, se aclara que se "pondrán en vigencia para cada uno de los torneos de la AFA en la siguiente fecha que inicie, luego del 01.06.2025". Hasta ahora, el reglamento marca que en caso de que el arquero haga tiempo de forma intencional durante más de seis segundos, el árbitro debe cobrar un tiro libre indirecto para el rival. En la práctica, casi nunca se aplica.
Otros cambios en el fútbol
Por otro lado, la IFAB también estableció como norma y no como recomendación como sucedía hasta ahora, que solamente serán los capitanes de los equipos los que podrán acercarse al árbitro para hablar por algún fallo arbitral.
“Una mayor cooperación y comunicación entre capitanes y árbitros, quienes a menudo enfrentan desacuerdos verbales y/o físicos al tomar decisiones, puede ayudar a inculcar niveles más altos de justicia y respeto mutuo, los cuales son valores fundamentales del juego” afirman en un comunicado.
A estos cambios hay que sumarle que si la pelota está fuera del área penal cuando se detiene el juego, se dejará caer para el equipo que tenía o habría ganado la posesión si así lo tiene claro el árbitro; De lo contrario, se elimina para el equipo que la tocó por última vez. La pelota se deja caer en su posición cuando se detuvo el juego.