
Esta semana la Plaza Houssay será el epicentro del programa “UBA en Acción”. Una movida que tiene por objetivo facilitar el acceso a la atención médica a personas que no cuentan con la posibilidad de atenderse en una obra social o no consiguen turnos convenientes en los diferentes centros de atención.
Atento a estas circunstancias, hasta el próximo sábado, y de 9 a 12 h, se ofrecerá atención médica gratuita a quienes se acerquen al lugar para servicios de odontología; oftalmología, con entrega programada de 50 pares de lentes; atención médica y evaluación de factores de riesgo; asesoría legal y contable; acompañamiento psicológico y diversos talleres vinculados a aumentar el acceso de la comunidad a la red UBA.
En el marco del desarrollo de estas actividades, en las que intervienen todas las unidades académicas de la UBA, además, se bautizará a las Unidades Móviles Odontológicas que día a día recorren los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. En este caso, este acontecimiento tendrá lugar el día sábado 12 de abril.
Cada una de estas unidades recibirá el nombre de una personalidad destacada de la Universidad de Buenos Aires a modo de homenaje:
Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947, pionero en fisiología y fundador del Instituto de Fisiología de la UBA.
Cesar Milstein, Premio Nobel de Medicina en 1984, desarrolló los anticuerpos monoclonales y se formó en la UBA.
Noemí Bordoni, odontóloga UBA, ha recibido más de 20 premios y reconocimientos nacionales e internacionales, incluyendo la distinción como "Personalidad Destacada en las Ciencias Médicas" otorgada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2018.
Carlos Saavedra Lamas, Premio Nobel de la Paz en 1936, jurista y diplomático formado en la UBA.
Luis Federico Leloir, Premio Nobel de Química en 1970, graduado en la Facultad de Medicina, realizó avances clave en el estudio de los hidratos de carbono.