
Dos jóvenes de 23 años, que trabajan en una empresa de GNC de la ciudad de Junín, enfrentaron un juicio por la denuncia de una compañera que los acusó por abuso después de haber acordado un trío sexual tras la fiesta de 15 de la hija de otro empleado.
La causa se inició hace más de dos años cuando la supuesta víctima realizó la denuncia. La semana pasada un jurado popular, integrado por doce personas -seis hombres y seis mujeres-, dictaminó la no culpabilidad de los dos imputados después de escuchar a la denunciante, los testigos y los acusados.
Agustín Almeyra, parte del equipo de defensores de los acusados, aseguró a News Digitales que los testigos que presentaron durante el juicio "fueron la mayoría compañeros de trabajo". "Tuvimos un perito de parte que hizo la impugnación de la pericia oficial", reveló.
"La investigación se inició a partir de la denuncia el 31 de marzo del 2023 y de ese momento los chicos estuvieron bajo la mira de la Justicia", contó. Los acusados se mantuvieron siempre a derecho y nunca fueron detenidos.
La noche del 10 de diciembre de 2022, la hija de un empleado de una empresa de GNC celebraba sus 15 años. Entre los invitados se encontraban compañeros de trabajo del padre de la adolescente, incluido Patricio C., Emanuel M. y María de los Ángeles P., una mujer de 35 años que había llegado acompañada por su pareja.
Durante la madrugada, en un momento en que la fiesta ya se encontraba avanzada, la denunciante discutió con su novio. El hombre se fue pero ella decidió quedarse.
Un rato después, en el baño del salón, María de los Ángeles habló con otra compañera de trabajo. Le comentó la pelea con su novio y, antes de salir, dijo: “Me voy a vengar de él”.
Según lo que surgió en el juicio, la mujer se acercó a los dos jóvenes. Se sentó en la falda de uno de ellos y les propuso mantener relaciones sexuales entre los tres.
Ya cuando la celebración llegaba a su fin, cerca de las 6 de la mañana, Patricio, que estaba en su auto junto a Emanuel, le ofreció llevarla a su casa. Pero ella les propuso otra idea: seguir escuchando música y tomar algo. Así fue como los tres se dirigieron a la casa de Emanuel.
María de los Ángeles permaneció allí hasta la tarde del día siguiente. Según su propio testimonio, se despertó alrededor de las 13, no sabía dónde estaba, y al revisar su GPS decidió irse. Le pidió a su madre que le pidiera un taxi, aunque el primer auto lo perdió y terminó tomando otro.
El 31 de marzo de 2023, la mujer denunció a los dos jóvenes por abuso sexual. La denuncia se centró exclusivamente en lo sucedido aquella madrugada posterior a la fiesta, cuando todos se retiraron juntos del salón y fueron a la casa de uno de los chicos.
La causa avanzó hasta llegar a juicio. Los dos jóvenes fueron acusados por el delito de "abuso sexual agravado", que prevé una condena de 8 a 20 años de prisión. Finalmente, el Tribunal Oral Criminal Nº 1 de Junín, a cargo del juez técnico Esteban Melilli, anunció que el veredicto de no culpabilidad de los acusados.
Almeyra señaló que la denuncia llegó a debate sólo por la versión de la supuesta víctima. "Hay un testimonio único que los puso en tela de juicio durante dos años. Son chicos con familia y esto les arruinó la vida porque estar en un proceso judicial es sumamente estresante, pero lo que hay que rescatar es que el testimonio único llevó a juicio a dos personas. Fue solo la versión de la denunciante", dijo.
El veredicto de no culpabilidad del jurado popular "es inapelable". "Yo creo que esto es un cambio de tendencia importante porque no se puede dar al testimonio único una característica de condena. Es decir, el testimonio único no puede ser condena", sentenció.
"Una de las testigos que declaró es la jefa de los chicos y la denunciante. Fue un testimonio absolutamente contundente y claro. Todos los testigos que pasaron nuestros la creyeron siempre capaz de denunciar falsamente como para encubrir otra situación que es la de la infidelidad", apuntó.
LN