
El agro tendrá participación en el paro general ratificado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se llevará a cabo el próximo jueves 10 de abril y además contará con una marcha hacia el Congreso, que se llevará a cabo el miércoles 9 de abril, en defensa de los jubilados.
Según informaron desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), la entidad -que representa a unos 700.000 trabajadores rurales en todo el país- se sumará a las acciones impulsadas por la CGT.
“La adhesión es en apoyo a los legítimos reclamos del movimiento obrero y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras rurales”, señalaron desde el sindicato encabezado por José Voytenco.
Entre algunas de las demandas de cara al próximo jueves, remarcaron que acompañan los pedidos de “paritarias libres y homologadas, un aumento de emergencia para los jubilados y la implementación de un proyecto de actualización del bono que garantice condiciones dignas para todos”.
Además, se sumaron al pedido de la CGT para la ejecución del Plan Nacional de Empleo, el incremento del presupuesto nacional destinado a la educación y la salud pública, entre otros puntos.
LA UATRE ADHIERE AL PARO GENERAL DEL 10 DE ABRIL
— UATRE (@uatreoficial) April 7, 2025
Y a las movilizaciones convocadas para el próximo 9 de abril, impulsados por CGT. La adhesión es en apoyo a los legítimos reclamos del movimiento obrero y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras rurales. pic.twitter.com/UREEDMWxvT
En paralelo, Uatre llegará a la movilización con agenda propia. Como se recordará, mantiene una disputa con el Gobierno nacional por Osprera, la obra social de los trabajadores rurales, que empezó en marzo de 2023 con la intervención de la obra social por parte de la Justicia federal.
Un año después, el Juzgado Federal de Santa Rosa (La Pampa) falló a favor de los gremialistas y devolvió la conducción de la obra social a Uatre. Y en agosto de 2024, la Superintendencia de Servicios de Salud designó una nueva administración para Osprera. Desde entonces, la obra social de los trabajadores se encuentra intervenida por el Gobierno nacional.
De esta modo y en el marco de la movilización de la CGT, el gremio de Voytenco llegará con agenda propia y entre sus demandas, remarcaron que marcharán por "salarios dignos, el pleno respeto a la autonomía sindical y el rotundo rechazo a la intervención de la obra social de los trabajadores rurales".