25/04/2025 - Edición Nº808

Judiciales

Dictaron la prisión preventiva

Procesamiento y embargo de 100 millones de pesos para el marido de Jésica Cirio por armar un operativo falso

09/04/2025 | El financista Elías Piccirillo está detenido desde el 20 de marzo pasado. La medida fue dictada por el juez federal Sebastián Casanello y también incluye a siete policías.



El juez federal Sebastián Casanello procesó con prisión preventiva a Elías Piccirillo, empresario y ex esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el marco de la causa que investiga el armado de un falso operativo policial para evadir el pago de una deuda millonaria. La resolución alcanza también a seis agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a un ex integrante de la Policía Federal Argentina (PFA), todos acusados de haber colaborado en la maniobra.

El caso se conoció a partir de la denuncia del empresario y presunto narco Francisco Hauque, quien relató que en enero pasado fue detenido mientras viajaba con su esposa por policías que presuntamente le plantaron droga y un arma. Según su testimonio, el ideólogo fue Piccirillo con quien mantenía una deuda de seis millones de dólares. Esa denuncia derivó en una investigación más amplia, que ahora tiene varios implicados tras las rejas.

"El financista planeó el falso operativo con al menos siete agentes", sostuvo el fiscal federal Franco Picardi, quien impulsó el pedido de procesamiento con prisión preventiva. El juez Casanello hizo lugar a la solicitud y dictó embargos por 100 millones de pesos tanto contra Piccirillo como contra uno de los policías involucrados, entre ellos Carlos “El Lobo” Smith, ex inspector de la Policía Federal.

Elías Piccirillo fue detenido el 20 de marzo en Nordelta. 

Entre los implicados figura también Carlos Helguero, ex jefe de la brigada de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, quien estuvo a cargo del operativo en el que se habría simulado la aprehensión de Hauque. Los seis policías porteños que participaron del procedimiento ya habían sido previamente separados de sus funciones por su presunta participación en la maniobra fraudulenta.

El arresto de Piccirillo ocurrió el jueves 20 de marzo, cuando efectivos federales allanaron su domicilio en el exclusivo barrio privado El Yacht de Nordelta. Durante el procedimiento, el empresario intentó escapar, pero finalmente se entregó "acompañado de su abogado", según consta en el expediente.

La orden fue emitida por el fiscal Picardi, quien desde el inicio impulsó la hipótesis de que el detenido utilizó su vínculo con agentes corruptos para fraguar pruebas y forzar la detención de Hauque.

Según la causa, el falso operativo no solo buscaba perjudicar al denunciante, sino también encubrir el verdadero trasfondo del conflicto: una deuda millonaria que Piccirillo no habría querido saldar. 

En su resolución, Casanello consideró que existen “elementos de prueba suficientes” para sostener que Piccirillo lideró una estructura destinada a abrir una causa judicial falsa con participación policial. 

LN