
Luego de que el presidente Javier Milei reconociera en un acto oficial la autodeterminación de la población implantada en Malvinas por Gran Bretaña, el diputado nacional Eduardo Valdés cuestionó con dureza el cambio de postura del jefe de Estado sobre la soberanía de las islas.
"Las Malvinas son argentinas. No hay lugar para el principio de autodeterminación kelper", sentenció Valdés, al tiempo que recordó que, durante la campaña presidencial de 2023, Milei había declarado que la soberanía de Malvinas “no se negocia” y que su compañera de fórmula, la actual vicepresidenta Victoria Villarruel, sostuvo que “quienes nacen en Malvinas deberían ser considerados argentinos”.
A pesar de estas afirmaciones, en su discurso del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra, Milei sorprendió al reivindicar la autodeterminación de los habitantes de las islas.
“El Comité de Descolonización de la ONU fue claro en 1965: las Malvinas son argentinas porque la población fue implantada. Es un enclave colonial. La ONU instó al Reino Unido a negociar con la Argentina, no con los kelpers”, señaló Valdés.
Y agregó que de “87 casos que resolvió el comité, hoy solo quedan 17 enclaves coloniales en el mundo. Diez son británicos, incluida Malvinas”.
El diputado también cuestionó la comparación que Milei hizo con el caso Hong Kong. “Fue una negociación directa entre China y el Reino Unido, sin consulta a la población, justamente porque era un enclave colonial. No tiene nada que ver con lo que propone el Presidente”, consideró.
Y advirtió sobre el “doble discurso” del mandatario. “Hay un Milei en campaña y otro en el poder. Uno que decía que no iba a restituir el impuesto a las ganancias, y otro que lo reinstaló. Uno que denostaba al FMI, y otro que corre a pedirle fondos. Y ahora, uno que decía que las Malvinas no se negocian, y otro que reconoce el principio de autodeterminación kelper. La contradicción es su marca registrada”, cuestionó Valdés.
Milei había afirmado durante el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que Argentina anhela que "los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies".