
Investigadores de NVIDIA, en colaboración con varias universidades como Stanford, UC Berkeley y UT Austin, han dado un paso más en el campo de la inteligencia artificial al desarrollar un modelo capaz de generar nuevos episodios de Tom y Jerry a partir de simples guiones de texto.
Para lograr este hito, los investigadores "minaron" horas de cortos clásicos de Tom y Jerry, mostrándole 81 cortos animados, creando una base de datos específica que sirvió como base para entrenar su modelo de IA. El sistema no solo aprendió los patrones visuales y narrativos de la serie, sino que también fue capaz de generar nuevas escenas originales, como una en la que Tom trabaja en una oficina en Nueva York y Jerry desata el caos al cortar un cable.
Sí, es cierto que los cortos generados tienen un tono "inquietante", con algunas animaciones que se adentran en lo que se conoce como "AI horrors"; secuencias con algunas fallas en la animación. Pero es innegable: los resultados del experimento han sido impresionantes.
Tom y Jerry fue creado por los animadores William Hanna y Joseph Barbera en 1940, mientras trabajaban para Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). La serie debutó con un corto el 10 de febrero de 1940, que presentó a un gato gris llamado Jasper (quien luego sería Tom) y a un ratón marrón sin nombre que eventualmente se convertiría en Jerry. Hanna y Barbera, quienes formaron una dupla creativa icónica, produjeron 114 cortos de Tom y Jerry para MGM entre 1940 y 1958.