25/04/2025 - Edición Nº808

Deportes


Recuerdos

Los 10 maestros del tiro libre: una historia de técnica y magia en el fútbol

09/04/2025 | Declan Rice maravilló al mundo con los dos golazos que le hizo ayer al Real Madrid, y no fueron pocos los que compararon la hazaña con los disparos de Roberto Carlos, Lionel Messi o Maradona. El Top Ten de los mejores jugadores en este rubro.


por Sebastián Muzi


El tiro libre es una de las jugadas más emocionantes y complejas del fútbol. La habilidad para ejecutar un disparo que desafíe a la barrera, al arquero y que se convierta en gol, requiere de una mezcla de técnica, precisión y mucha práctica.

Ayer, durante el partido por los cuartos de final de la Champions League, Declan Rice le dio la victoria al Arsenal con dos pinceladas dignas de un cuadro del Louvre, dos tiros libres en forma de poesía futbolística que no hicieron más que rememorar a los mejores de esta especialidad. 

A lo largo de los años, varios jugadores se han destacado por su destreza en este campo, y entre ellos encontramos a algunos de los más grandes talentos de la historia de este deporte.

Para empezar, hay nombres que salen de memoria: Messi, Maradona, Roberto Carlos, Pelé, CR7 o Juninho Pernambucano. También hay otros que no podrían faltar en ninguna lista, como Zinedine Zidane, Juan Román Riquelme, David Beckham y Andrea Pirlo. Pero volvamos al DeLorean de la redonda para buscar a aquellos que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva, ya sea por anotaciones clave o pegadas espectaculares.

Lionel Messi. Si bien hay quienes dicen que la Pulga no sabía patear tiros libres hasta que Maradona se lo enseñó en una práctica de la selección argentina, verdaderamente sería irrespetuoso considerar una falta de talento en el mejor jugador de la historia. Lo que sí es cierto es que su pegada se perfeccionó con el correr de los años, y hoy sería imposible que un compañero le diga: “Leo, pateo yo”. Como mínimo, el esposo de Antonella Rocuzzo le diría “Andá pa allá, bobo”.

Ya sea en su etapa en Barcelona como en PSG, Inter Miami o en el combinado albiceleste, la pegada de Messi es exquisita, reconocida por tener una precisión milimétrica (sus goles contra Estados Unidos y Liverpool dan prueba de ello), además de tener una capacidad para generar faltas cerca del área que generan muchas situaciones de peligro. Su técnica es un toque suave pero efectivo, colocando el balón en los ángulos más imposibles. Hasta ha provocado que los defensores se coloquen en el suelo por si llega a disparar por abajo de la barrera. Si bien tiene 66 goles en este rubro, su cosecha aún no termina.

2. Diego Maradona. Durante décadas los chicos de todas las escuelas “querían ser Maradona”. El número diez es sinónimo de perfección, pero también lo fue de su apellido. Sólo alguien como Diego podía ejecutar los tiros libres desde cualquier sitio, aunque hubiera poca distancia en la barrera o dándole la rosca necesaria e impredecible para conseguir la anotación (memorables sus duelos con Chilavert). Su magia quedó intacta en numerosos goles, pero sin duda uno de los más recordados, por la compleja posición, fue el que le hizo a la Juventus dentro del área: la empaló de zurda y la puso con el guante a la izquierda del arquero, cuya volada fue en vano (foto).

La pegada exquisita de David Beckham. Crédito FIFA

3. David Beckham. El dueño del Inter de Miami fue un grandísimo jugador que pudieron disfrutar algunos clubes como el Manchester United, el Real Madrid y el Galaxy estadounidense, pero los hooligans bajarían esta nota si no incluimos también su pegada en la selección inglesa. Allá por el 2011, en el minuto 90 de un partido de eliminatoria frente a Grecia, clavó en el ángulo la clasificación al Mundial de Corea-Japón. El tiro libre fue inatajable para el portero griego Antonis Nikopolidis, y aún hoy en 2025 es uno de los goles más recordados y festejados por los ingleses. En su carrera hizo 64 más, como si fuera poco. A diferencia de Messi y Maradona, David los hacía con su pierna derecha, pero su técnica era impecable.

Juninho Pernambucano es el mayor goleador de tiros libres de la historia. Crédito: Conmebol

4. Juninho Pernambucano. Sin duda, el rey de los tiros libres. El brasileño fue reconocido por sus goles desde largas distancias, con una técnica única que le permitía darle un efecto impredecible al balón. A pesar de haberse destacado solamente en dos clubes (Lyon y Vasco da Gama), en la actualidad es el máximo artillero de pelota parada: 75 goles.

Parece que pega en la barrera, pero no. Va al ángulo. Crédito: youtube.com

5. Juan Román Riquelme. El actual presidente de Boca Juniors es considerado por muchos como “el último enganche”. Con un estilo elegante y preciso, Riquelme tenía una técnica sutil que le permitía colocar el balón en el ángulo con una suavidad impresionante. Aunque no fue tan goleador en tiros libres como otros, cada disparo era una obra maestra.

Pirlo reconoció que aprendió a patear tiros libres de Juninho Pernambucano. 

6. Andrea Pirlo. Sí, el italiano debe estar en la lista. Figura indiscutida de Milan y Juventus, también la rompió con la Azzurra. Un maestro que engañaba a sus rivales al aplicarle efecto a la pelota. También era muy inteligente para ver el posicionamiento de los arqueros, y tenía una gran variedad de tiros libres: podían ser suaves, potentes, rasantes o con efecto. Las estadísticas lo dejaron con 45 goles en esta especialidad.

La mágica zurda del brasileño rompió las leyes de la física. Crédito: Getty Images.

7. Roberto Carlos. Su documento de identidad debería decir: “Autor del tiro libre más icónico de la historia”.  El 3 de junio de 1997, en el partido inaugural del Torneo de Francia contra el conjunto galo, el lateral izquierdo pateó desde 35 metros y dejó estupefacto al arquero Fabien Barthez, ya que el balón parecía desviarse de la portería pero se curvó repentinamente hasta entrar en la red. "Para ser honesto, hasta el día de hoy no sé cómo lo hice", le dijo a ESPN en 2017. Hizo más de 30 goles de tiro libre.

8. Zico. Para muchos brasileños, Arthur Antunes Coimbra, apodado ‘Zico’, era mejor pateador de tiros libres que Pelé, aunque O’Rei quedó con una ventaja de ocho goles (70 a 62). El estilo de Zico era de gran potencia y precisión, y además de su habilidad para ‘chutar’ desde afuera del área también lo hizo como rompedor de redes, con 500 goles en toda su carrera. Para muchas generaciones de futbolistas de la verdeamarela fue sinónimo de tiro libre.

La pose característica de CR7 le otorga estabilidad y precisión

9. Cristiano Ronaldo. CR7 fue y es el máximo rival que ha tenido Lionel Messi. No sólo como competidor de títulos y Balones de Oro sino también en la cantidad de goles oficiales y de tiro libre. Su caso es especial, ya desde el vamos: se para frente a la pelota como lo haría cualquier pateador de rugby, a veces con una gran carrera y con pasos largos. Esta postura, con las piernas separadas y concentrado, le permite tener absoluto control del disparo. Tal como ha pasado con la Pulga, tanto su festejo como su forma de patear es imitada por los chicos de todo el mundo, que lo toman como un ejemplo de profesionalismo y dedicación. Cristiano lleva hasta ahora 64 goles y se ubica en el quinto puesto (ver lista), pero puede seguir creciendo hasta que se retire.  

El mendocino Legrotaglie hizo más goles de tiro libre que Maradona. Crédito: Mendoza Post.

10. El último puesto, que no es según la cantidad de goles, lo dejamos para una leyenda del fútbol mendocino: Víctor Legrotaglie, quien convirtió 66 goles de tiro libre y 12 goles olímpicos. Nacido el 29 de mayo de 1937 en Las Heras, Mendoza, fue uno de los primeros maestros de la especialidad.  Su técnica se caracterizaba por colocar el balón con gran sutileza, buscando siempre el ángulo más difícil para el arquero. Antes de ejecutar el disparo, se aseguraba de que la barrera estuviera bien posicionada y tomaba unos pasos de carrera con mucha concentración. Es considerado el máximo ídolo de Gimnasia y Esgrima de Mendoza.

Aunque no llegó al Top Ten, la pegada de Ronaldinho ha sido de las más perfectas del fútbol. Crédito: Transfermarkt

Pese a que estos 10 jugadores tienen su nombre bien ganado en la lista, hay otros futbolistas que quizá no llegaron a las cifras astronómicas de los extraterrestres precedentes, pero no se puede soslayar que en este grupo podrían estar ingresar tranquilamente el francés Michel Platini, Ronaldinho, el uruguayo Rubén Paz, Juan Sebastián Verón, el mago Rubén Capria, e incluso los arqueros sudamericanos Rogerio Ceni y José Luis Félix Chilavert, los porteros con más goles en la historia del fútbol.

LOS JUGADORES CON MÁS GOLES DE TIRO LIBRE

1. Juninho Pernambucano - 77 goles

2. Pelé - 70 goles

3. Víctor Legrotaglie - 66 goles

3. Ronaldinho - 66

3. Lionel Messi - 66

4. David Beckham - 65

5. Cristiano Ronaldo - 64

6. Diego Maradona - 62 goles

7. Zico - 62 goles

8. Ronald Koeman - 60 goles

10. Rogério Ceni - 59 goles

 

 

Temas de esta nota:

MARADONALIONEL MESSIDECLAN RICE