25/04/2025 - Edición Nº808

Policiales

Impactante revelación

Un exagente antinarcóticos confesó que les pagaban a los informantes con la droga que secuestraban en los operativos

11/04/2025 | La explosiva declaración llega en medio de un escándalo judicial que tiene a un fiscal de Córdoba y al menos diez policías imputados.



"Si secuestraban 50 gramos, reportaban 30 y los otros 20 volvían al círculo para usarlos en otra investigación”. La confesión de un exagente de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba provocó un simbronazo en la fuerza porque revela un sistema ilegal que funcionaba hace años en la Policía.

La revelación surge en el marco de una causa que investiga la actuación del fiscal Raúl Ramírez, acusado de ignorar la desaparición de 353 gramos de cocaína y 158 gramos de marihuana que debían ser enviados al depósito judicial. 

La denuncia, además, salpica a fiscales y jefes policiales, pero también expone a una división que curiosamente tiene como objetivo combatir el narcotráfico.

El exefectivo habló bajo el seudónimo de “Germán” en una entrevista con Radio Continental de Córdoba. Según contó, agentes de la fuerza retenían parte de la droga incautada durante los allanamientos para usarla como contraprestación por los datos que aportaban los buches.

La denuncia sacude a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba. 

“Por ejemplo, si secuestraban 50 gramos, reportaban 30 y los otros 20 volvían al círculo para usarlos en otra investigación”, reconoció. El objetivo, explicó, era agilizar investigaciones en localidades donde “se conoce todo el mundo” y “la aparición de un auto desconocido puede alertar a los investigados”.

De acuerdo a su versión, este método no era institucionalizado ni compartido por todos los efectivos, pero sí reconoció que casi todos estaban al tanto. “La fiscalía no lo hubiera permitido, pero en Cruz del Eje servía”, dijo, y calificó la práctica como “una bomba de tiempo”.

Las declaraciones del exagente llegan en medio de un escándalo judicial que tiene en la mira al fiscal Raúl Ramírez, a cargo de una de las fiscalías de la zona. El funcionario judicial fue imputado por encubrimiento

Junto a Ramírez están también imputados su secretario, Patricio Bazán, y el jefe de la delegación local de la FPA, Mauricio Oyola. La hipótesis de la fiscalía que lleva la causa indica que los tres habrían participado en la maniobra para ocultar el faltante de estupefacientes y permitir su uso en investigaciones paralelas y sin autorización judicial.

La denuncia que dio origen a esta investigación fue presentada por el exjefe de la FPA, Adrián Salcedo, y derivó en una causa que ya acumula doce imputados, entre ellos diez policías y dos civiles, acusados de asociación ilícita y encubrimiento agravado.

LN