
Los productores de Blade Runner 2049, Alcon Entertainment, han presentado una demanda contra Elon Musk, Tesla y Warner Bros. por presunta infracción de derechos de autor. El conflicto se originó tras un evento promocional de Tesla el pasado 10 de octubre en el lote de Warner Bros. en Burbank, California, donde se presentó el "Cybercab", un prototipo de taxi autónomo.
Según la denuncia, Tesla utilizó imágenes generadas por inteligencia artificial que evocaban escenas icónicas de la película, a pesar de que Alcon había rechazado explícitamente una solicitud para usar su material.
La querella, presentada en un tribunal federal de California, señala que Elon Musk y las empresas ignoraron la negativa de Alcon, optando por recrear elementos protegidos del filme para darle un toque cinematográfico al lanzamiento. La imagen en cuestión, proyectada durante 11 segundos mientras Musk hablaba, mostraba a un hombre con un abrigo largo en un paisaje desolado de tonos naranjas, reminiscentes de una escena con Ryan Gosling en Blade Runner 2049. Alcon argumenta que esto constituye una apropiación indebida de su propiedad intelectual y una maniobra para asociar el Cybercab con la marca del film.
El juez George Wu, en una resolución emitida el lunes, permitió que el caso avance en lo relativo a las acusaciones de infracción de copyright, aunque desestimó otros reclamos, como los relacionados con violaciones de marcas registradas. Ordenó que las partes acudan a mediación, pero mantuvo viva la disputa central: si Tesla infringió los derechos de Alcon al usar imágenes derivadas de la película sin permiso. La compañía cinematográfica había dejado claro que no quería vincularse con Musk ni Tesla, citando el comportamiento "políticamente polarizante" como un riesgo para su marca.
Aunque Warner Bros., distribuidor original del film, también está implicado por haber alojado el evento, Alcon insiste en que no tenía autoridad para permitir el uso de su propiedad intelectual. Tesla y Warner Bros. han defendido que las imágenes no eran copias directas, sino representaciones genéricas de un escenario postapocalíptico común en la ciencia ficción.