
Durante el paro general que la Conferedación General del Trabajo (CGT) llevó adelante hoy jueves, y luego de que el gremio de colectiveros decidiera no acoplarse a la medida, varios ataques contra colectivos fueron reportados en distintos puntos del país. En este contexto, la UTA de Bahía Blanca decidió suspender el servicio ante la ola de agresiones que se registraron desde anoche.
Uno de los hechos ocurrió en Parque Leloir, en el partido bonaerense de Ituzaingó, donde una unidad de la línea 269 fue apedreada durante la madrugada, mientras circulaba por la intersección de las calles Leloir y Udaondo. Para evitar este tipo de incidentes, muchos choferes, incluso de otras empresas, decidieron tomar servicios recién a partir de las 5.
El caso más notorio hasta el momento se registró en Bahía Blanca, donde al menos seis colectivos fueron apedreados durante las primeras horas de este jueves. Según consigna el medio local La Brújula 24, el coche 80 de la línea 505, que se desplazaba con pasajeros a bordo, fue atacado a piedrazos en la esquina de Necochea y Newton, destrozándole la luneta. Asimismo, una unidad de la 504 fue violentada a la altura de Avenente y De Solier (Ingeniero White), mientras que un colectivo de la 507 que se encontraba vacío en la matera terminó con los cristales de varias ventanillas rotas, al igual que otra unidad de la 519A.
Frente a este escenario de violencia inusitada, las autoridades de la UTA bahiense decidieron suspender el servicio de todas las líneas urbanas. “En común acuerdo con las empresas, ante la ola de daños y vandalismo en las unidades, se paran los servicios, por seguridad de los pasajeros, choferes y los colectivos....!”, reza el mensaje difundido por el sindicato, citado por el medio La Nueva.
Carlos Boer, secretario general de la Uocra en Bahía Blanca, conversó esta mañana con el medio bahiense y repudió los hechos de violencia que sufrieron algunos choferes locales. “Repudiamos esta situación, es lamentable que se ensucie una convocatoria pacífica. Ayer nos movilizamos y ningún comercio recibió un acto vandálico y no bajaron sus persianas. Los compañeros de UTA, si era por ellos, habrían parado, pero la conciliación obligatoria se los impedía por Ley”, sostuvo el gremialista.
Aclaró: “Descartamos que esta agresión sea por parte de los trabajadores. Los piedrazos no tengo ni idea de dónde vinieron, ojalá se pueda detectar con las cámaras a los provocadores de estos hechos. Sería bueno brindarles seguridad para que puedan seguir trabajando”, aseguró en otro segmento de la nota radial.
Otra situación similar se reportó desde Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut. Según informaron desde la Comisaría Quinta, el interno 36 de la línea 3 fue atacado con piedras por al menos tres personas mientras circulaba por avenida Chile, a la altura de la Unión Vecinal del barrio Abel Amaya. Si bien el chofer resultó ileso, fue asistido por personal médico del servicio de emergencias y luego trasladado a la Clínica del Valle, donde fue dado de alta.
FS