25/04/2025 - Edición Nº808

Deportes


En el último congreso

La Conmebol explicó cómo reparte su dinero y cuánto le tocó a los equipos argentinos en 2024

11/04/2025 | La máxima autoridad del fútbol sudamericano rindió cuentas de sus ingresos, gastos y los millones de dólares que ganaron los clubes que jugaron la Copa Libertadores y Sudamericana. Todos los números y la proyección para este año.



La Confederación de Fútbol Sudamericano (CONMEBOL) reportó sus resultados financieros en el último año y marcan todo un récord. Según informó la Comisión de Finanzas, se produjo un superávit de 112 millones de dólares y un crecimiento exponencial en premios a clubes.

La distribución de los premios a clubes, pasó de 71.2 millones en 2015 a 303 millones en 2024, lo que marca un crecimiento notorio en los últimos años de gestión de Alejandro Domínguez. Además, se realizó una inversión de 120 millones de dólares en el desarrollo del fútbol sudamericano, con aportes a las asociaciones miembro.

Los premios que pagó la Copa Libertadores

Botafogo, el actual campeón, es el que más embolsó con una suma de $ 33.340.000 dólares, mientras que el argentino mejor ubicado es River en el tercer lugar, con $ 9.900.000 de la misma moneda por disputar esa competencia.

A Talleres de Córdoba le correspondió $ 5.570.000; San Lorenzo de Almagro $ 4.910.000; Rosario Central $ 3.660.000; Estudiantes de La Plata $ 3.330.000 y Godoy Cruz $ 500.000. En total, los equipos brasileños se llevaron poco más de 83 millones de dólares, lo que representó el 40% del monto global. Argentina con sus clubes reunió $27.870.000, un 13% del total.

La Copa Sudamericana repartió casi 80 millones de dólares

Racing por ser el campeón se llevó el premio mayor y el cheque que se giró desde Paraguay a Avellaneda tenía la cifra de $ 9.575.000 de la moneda estadounidense. En el cuarto lugar de la tabla aparece Lanús con $ 3.460.000, mientras que Boca Juniors quedó en la novena posición y se hizo acreedor de $ 2.345.000.

Los otros equipos argentinos son Belgrano con $ 1.845.000; Argentinos Juniors $ 1.245.000; Rosario Central $ 1.100.000; Defensa y Justicia $ 1.015.000. La particularidad de esta copa es que Argentina y Brasil obtuvieron lo mismo y cada uno se apoderó de un 26% de los fondos globales de premios.

Otro aspecto a destacar es que las finales únicas de la Libertadores y Sudamericana registraron récords de asistencia, superando los 110.000 espectadores en los estadios. Al mismo tiempo, la audiencia televisiva significó más de 220 millones de espectadores en 194 países, incluído China.

Por último, para el presente año 2025, la CONMEBOL estima distribuir aproximadamente USD 316.000.000 entre las principales competiciones. Para el campeón de la Sudamericana, los premios ascienden a USD 6.500.000, USD 500.000 más que el año anterior y para el campeón de la Libertadores el monto es de USD 24.000.000, un millón de dólames más que la edición del 2024.


El presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez.