25/04/2025 - Edición Nº808

Política

Judiciales

El presidente de CECAITRA y exfuncionarios de Transporte se suman a las imputaciones del exministro D’Onofrio

10/04/2025 | Bernardino Antonio García fue imputado como “partícipe necesario del delito de exacciones ilegales agravadas”, mientras que el extitular de Transporte está sospechado de “fraude a la administración pública, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito” y como “autor de cohecho pasivo”, en un negociado millonario con fotomultas y la VTV.



Además del exministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, este jueves fueron imputados por el fiscal Álvaro Garganta el presidente de CECAITRA, Bernardino Antonio García, junto a otros exfuncionarios y empresarios, por integrar una asociación ilícita que habría defraudado al Estado mediante un sistema ilegal de fotomultas, cobros irregulares y adjudicaciones fraudulentas.

García, titular de la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA), fue imputado como “partícipe necesario del delito de exacciones ilegales agravadas (hecho 3)”, según consta en el despacho firmado por el fiscal Garganta, en el marco de la causa IPP-00-056058-23/00.

La investigación sostiene que CECAITRA operaba como una “falsa cámara de empresas” que constataba infracciones de tránsito “a través de equipos de fotomultas, sin cumplimentar el procedimiento legal reglamentario que se exige indefectiblemente para que las infracciones sean válidas”.

El rol de García en la maniobra fue considerado clave por el Ministerio Público. La acusación detalla que, con la anuencia de D’Onofrio y otros funcionarios, CECAITRA habría participado en la generación de infracciones viales que luego eran gestionadas “con gestores y jueces de faltas provinciales, a cambio de montos en negro que iban del 25 al 50% y repartidos entre los corruptos mencionados: la banda de transporte y las autoridades de CECAITRA”.

La imputación también se sustenta en los allanamientos realizados en la sede de CECAITRA y en el domicilio de su presidente, donde fue secuestrado un teléfono celular que actualmente se encuentra en proceso de peritaje. De acuerdo con el expediente, las operaciones ilegales se habrían desarrollado desde al menos enero de 2022 en municipios como La Matanza, Tigre, Moreno, Campana y Brandsen.

El fiscal Garganta imputó a los involucrados los delitos de “fraude en perjuicio de la administración pública”, “asociación ilícita”, “enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados”, “cohecho” y “exacciones ilegales agravadas”. Según la investigación, la maniobra habría tenido como soporte el uso del Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT), al que accedían funcionarios del Ministerio de Transporte.

Además de García, entre los imputados figuran el propio D’Onofrio, el exjuez de Faltas de La Plata Mario Quattrochi, y los exfuncionarios Pablo Javier Sanguinetti, Tomás Uthurriague y Claudia Nélida Lucía Pombo. También fue imputado Sebastián Desio, presidente de la empresa “Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica S.A.”, vinculada a las concesiones de la VTV.

Temas de esta nota:

CECAITRAJORGE D’ONOFRIO