25/04/2025 - Edición Nº808

Agro

Maquinaria Agrícola

Las cosechadoras impulsaron las ventas de maquinaria, que aumentaron un 43,9%

11/04/2025 | Entre enero y marzo, crecieron las operaciones comerciales de cosechadoras, tractores y pulverizadoras. Cómo viene la "guerra comercial" entre las marcas líderes de cada segmento.



Los fabricantes de maquinaria agrícola cerraron un primer trimestre con señales de recuperación en las ventas. Con una cosecha gruesa (soja, maíz y girasol) que se encuentra en pleno avance, existen una serie de factores que invitan al optimismo. 

“Los números son positivos pero comparando con industrias de piso, lo cual parece un tenue rebote a la espera de buenas noticias para el sector. Pasó Expoagro y dejó buenas sensaciones y un buen número de boletos firmados, con lo cual abril y mayo nos mostrarán si fueron una intención o una realidad”, analizaron desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Estas empresas tampoco escapan al escenario internacional agitado que se instaló a partir de los recientes anuncios de la Casa Blanca. “El terremoto de la guerra mundial de aranceles, por ahora es solo incertidumbre pero puede devenir en reajuste de precios o en cambios de oferta”, señalaron.

Con respecto a los números de la industria local, en marzo se patentaron 352 unidades, que si bien implicó una baja de 12,7% con respecto al mes previo, evidenció una mejora de 32,3% en relación al mismo mes del año pasado.  Si el análisis se extiende al primer trimestre del año, el acumulado de unidades vendidas fue de 1.226 unidades, un crecimiento de 43,9% frente a las 852 registradas en el mismo lapso de 2024.

Entre enero y marzo de 2025, el segmento que encabezó las ventas fue cosechadoras, con una mejora interanual de 75,3%, seguido muy de cerca por pulverizadoras (75%) y tractores, con 36,8%.

En otro orden, la entidad destacó que “con el ingreso de productos importados, se destaca el crecimiento de los patentamientos en productos que habían perdido volumen de venta por falta de oferta, en donde se destaca el rubro de picadoras”.

 

 

LOS NÚMEROS DE MARZO

De acuerdo a los rubros analizados por Acara, en marzo se vendieron 64 cosechadoras, una mejora de 4,9% con respecto al mes previo y un 829% más en la comparativa interanual. 

Por el lado de tractores, se comercializaron 255 unidades, un 55% menos con respecto a febrero y 22% más si se compara con el mismo mes del año pasado. Finalmente, en pulverizadores se patentaron 33 unidades, un crecimiento mensual de 3,1% y 50% de mejora con respecto a 2024.

En el análisis por marcas, el mercado de cosechadoras en marzo mostró un liderazgo de John Deere, con un 42,4% de participación. Lo siguen New Holland (23,9%) y Case (23,3%), mientras que el resto de las marcas se reparten participaciones menores.

En el segmento de tractores, John Deere también encabezó la lista con un 41,3% de market share, seguido por New Holland (18,4%), Case (14%) y la nacional Pauny, con 8,9%. Las ventas en pulverizadoras están lideradas por los cordobeses de Metalfor (32,1%), en tanto que  Pla ocupó el segundo lugar (18,8%) y Caimán se ubicó en tercer puesto, con un 15,2% de las operaciones.