
El servicio del subte volvió a funcionar con normalidad este viernes por la tarde, luego de que los metrodelegados llevaran adelante un paro entre las 14 y las 15 que afectó a todas las líneas y al Premetro. Ayer, la red tampoco operó durante toda la jornada, debido a que los trabajadores se adhirieron al paro general convocado por la CGT.
En esta oportunidad, el gremio llamó a una medida de "autodefensa" en contra de aparentes intentos de tercerización en la contratación de personal. También advirtió que "no aceptará contrataciones ilegales en el ámbito del subterráneo y el Premetro”. Y, tras pedir disculpas por los inconvenientes, invitó a los usuarios a “acompañar el reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes”.
En tanto, desde Emova -la concesionaria del servicio- y el Gobierno porteño repudiaron la medida de fuerza y aclararon que los contratados cuestionados "tienen un rol específico y temporario".
"Reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más seguros, y los metrodelegados responden con un paro que le jode la vida a miles de personas"., cuestionó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien este viernes por la tarde informó que inició una demanda penal contra los "extorsionadores".
MR