25/04/2025 - Edición Nº808

Política

Medio ambiente

La Justicia falló a favor de los vecinos de Chapadmalal por la falta de controles en Luna Roja

11/04/2025 | Se trata de una denuncia contra el Ente Municipal de Turismo por no garantizar el adecuado monitoreo del balneario, lo que permitió la contaminación del arroyo Lobería.



La Justicia Contencioso Administrativa resolvió favorablemente un amparo colectivo presentado por vecinos de Chapadmalal, quienes denunciaban la falta de controles por parte del Ente Municipal de Turismo sobre el balneario Luna Roja, ubicado a metros del Arroyo Lobería. El expediente, caratulado “Alonso Kanki y otros c/ Ente Municipal de Turismo Municipalidad de General Pueyrredon s/ Amparo”, confirmó omisiones del Estado en su rol fiscalizador ante reiteradas denuncias por daño ambiental.

Los amparistas, integrantes de la Asamblea Vecinal Luna Roja, sostenían que la inacción estatal permitió la continuidad de prácticas contaminantes por parte de la concesión privada del balneario, entre ellas el vertido de efluentes cloacales sin tratamiento al arroyo, lo que afectó no solo el ambiente, sino también el acceso libre y seguro a la playa.

Ahora, una sentencia judicial consideró que "corresponde reconocer a los actores el derecho de acceso a la información ambiental requerido, debiendo el Ente poner a disposición de los actores la apuntada información y brindar el acceso a los documentos públicos que la respalden, si lo tiene".

Historia de una causa

Este reclamo por la vía civil se suma a una causa penal iniciada en 2020, en la que el entonces administrador del balneario, Horacio Ipucha, fue imputado por contaminación de aguas y daño ambiental tras una serie de inspecciones policiales, clausuras y análisis de laboratorio que detectaron altos niveles de materia fecal en agua y arena.

A lo largo de los años, el balneario recibió multas y fue clausurado en más de una oportunidad. Aunque la concesión implementó un nuevo sistema séptico y retomó su actividad, las denuncias de los vecinos continuaron, lo que reavivó el reclamo social y judicial.

En el marco de la causa penal, el exadministrador  Ipucha, tras ser imputado, acordó con la fiscalía una probation para evitar el juicio oral. Este acuerdo implicaría la realización de 200 horas de tareas comunitarias, pero la Asamblea Vecinal Luna Roja se opuso a los términos del acuerdo, al considerarlo insuficiente.

Los vecinos piden que la reparación del daño sea mayor, con una contribución económica significativa por parte de Ipucha para proyectos comunitarios en Chapadmalal, específicamente el acondicionamiento de plazas, lo que implicaría un presupuesto no inferior a los 50 millones de pesos. Si no se alcanza un acuerdo, los vecinos plantean llevar adelante el juicio oral.

El reciente fallo representa un precedente importante en términos de participación ciudadana y justicia ambiental.

Temas de esta nota:

CHAPADMALAL