
Luego de los anuncios económicos del gobierno del presidente Javier Milei, el exministro de Economía y senador nacional por la UCR, Martín Lousteau, planteó que la administración libertaria cerró una etapa y abrió la tercera parte del programa económico.
"Tener que ir al Fondo, quiere decir que no todo marchó de acuerdo al plan, Argentina se quedó sin dólares, es como un pez en la bañadera que se queda sin agua, se te están yendo los dólares por algún lado, no hay tapón, y no tenés abierta la canilla, lo que fuiste a buscar son baldes“, comparó Lousteau en declaraciones a Radio con Vos.
Para el senador, las medidas del Gobierno pueden dar una “solución al corto plazo” con “bonos y las acciones para arriba”, pero planteó que el dólar entre bandas (1.000 y 1.400 pesos) llevarán a una devaluación de “entre el 10 y el 15%”. “Con este esquema, ¿será posible ahorrar los dólares que se te estuvieron yendo?“, preguntó el legislador del partido centenario.
Según indicó el ex titular de Hacienda, la “devaluación” impactará “en los precios y en la actividad económica, que es lo que siente el común de la gente”. En cambio, “el que tenga acciones o bonos, el lunes va a estar festejando”, comparó Lousteau.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ayer el levantamiento del cepo cambiario, y detalló que se implementará un nuevo régimen de flotación de bandas, con una actualización mensual del 1%. Los anuncios económicos del Ejecutivo se dieron después de que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara el nuevo acuerdo financiero.
MFB