25/04/2025 - Edición Nº808

Internacionales

Por paliza

El socialismo del siglo XXI y el correísmo derrotados en Ecuador: Daniel Noboa fue reelecto presidente

13/04/2025 | Con una victoria clara sobre la candidata correísta Luisa González, Daniel Noboa obtiene su primer mandato completo. La elección marca un rechazo al modelo de Rafael Correa y consolida un nuevo liderazgo en la región.



Este domingo 13 de abril de 2025, Ecuador ha decidido en las urnas otorgar un nuevo mandato al presidente Daniel Noboa, quien se impuso con el 56,13% de los votos frente al 43,87% obtenido por la candidata correísta Luisa González, con el 75,82% de las actas escrutadas. La victoria de Noboa representa un rechazo claro al retorno del correísmo y al modelo del socialismo del siglo XXI promovido por el expresidente Rafael Correa.

La campaña electoral estuvo marcada por una polarización entre dos visiones opuestas de país. Noboa, de 37 años, buscaba la reelección tras asumir el cargo en noviembre de 2023, proponiendo la continuidad de su proyecto político enfocado en seguridad, economía y servicios sociales. Por su parte, González, de 47 años, representaba al movimiento Revolución Ciudadana, liderado desde el exterior por Correa, y proponía un retorno al modelo de Estado fuerte y gasto público expansivo.

En materia de seguridad, un tema central en la campaña, Noboa destacó su plan "Fénix", que busca combatir la violencia y el crimen organizado mediante el fortalecimiento de las fuerzas del orden y la cooperación internacional. No pasó desapercibida la reciente presencia en Ecuador de Erik Prince, fundador de Blackwater, lo que fue interpretado por analistas como un guiño al fortalecimiento de estrategias de seguridad externas. González, por su parte, proponía una depuración de las fuerzas de seguridad y el uso de inteligencia artificial para mejorar la capacidad de respuesta ante el crimen.

En el ámbito económico, Noboa abogó por mantener la dolarización, incentivar a emprendedores con bonos y créditos, y utilizar herramientas tecnológicas para combatir la corrupción. González planteaba una mayor intervención estatal en la economía, la reducción del endeudamiento y el fortalecimiento de la producción local.

La jornada electoral transcurrió sin incidentes mayores, aunque estuvo condicionada por fuertes lluvias que obligaron a reubicar 24 recintos electorales. El presidente Noboa votó en la comuna de Olón, acompañado de su familia, mientras que González lo hizo en Canuto, Manabí.

Con esta victoria, Daniel Noboa se consolida como una figura central en la política ecuatoriana, con un mandato completo de cuatro años para implementar su visión de país. Su reelección representa una apuesta por la estabilidad y la continuidad frente a la incertidumbre que suponía el retorno del correísmo al poder. En un continente marcado por los vaivenes institucionales y las tentaciones autoritarias, Ecuador elige avanzar por una senda pragmática, centrada en resultados.

Más Noticias