
Desde fines de 2023, la empresa Hotel Casino Tandil S.A., encargada de operar el Casino Provincial de Catamarca, atraviesa una fuerte crisis económica que no dejó de agravarse con el paso de los meses y que pone en riesgo la continuidad de la concesión, otorgada por el gobierno provincial a través del Decreto Acuerdo N° 606/2018. A esto se suma una deuda estimada en 150 millones de pesos producto del atraso en el pago de salarios a 75 empleados y otras obligaciones convencionales.
En un intento por aliviar la situación, la empresa solicitó una reducción extraordinaria del canon de explotación a CAPRESCA, la autoridad provincial del juego, con el argumento de que así podrían ordenar sus finanzas. No obstante, el alivio económico no dio resultados.
Como parte de una salida transitoria, la empresa firmó un acuerdo con sus empleados para reducir la jornada laboral y se comprometió a saldar la deuda salarial en un plazo de seis meses. Sin embargo, el acuerdo venció el pasado 31 de marzo de 2025 sin que la compañía cumpliera lo pactado. A esto se suma la generación de nuevas deudas, producto del pago incompleto de los sueldos del personal hotelero-gastronómico.
La situación fue denunciada ante la Dirección de Inspección Laboral de la Provincia, bajo el expediente Letra U Nº295 Año 2024, donde actualmente se está interviniendo para buscar una solución administrativa al conflicto.
Además, el incumplimiento contractual fue notificado a la autoridad del juego de Catamarca. En particular, se señaló la violación de la Cláusula Séptima del contrato de concesión, que obliga al concesionario a asumir todas las responsabilidades laborales y previsionales del personal a su cargo. La denuncia quedó registrada bajo el expediente EX-2025-00703174-CAT-CCPP, con el objetivo de que se evalúen posibles sanciones o la revocación de la concesión.
En un clima de creciente incertidumbre, la semana pasada los trabajadores, junto a la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), se movilizaron en reclamo de los pagos adeudados a 75 empleados.
“La empresa no da señales concretas de pago. Hay 75 familias a las que se les está debiendo plata”, expresó José Fabián Vega, secretario general de UTHGRA Catamarca. En diálogo con el programa Mensajes en la Radio, de radio El Esquiú 95.3, el dirigente sindical sostuvo que “la patronal dice que no tiene plata, que no pueden pagar. Por eso el gremio solicitó que el concesionario dé un paso al costado y deje su lugar a otro que pague lo que corresponde, como marca la ley”.