
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, visitó el canal de streaming Gelatina y habló de distintos temas que atraviesan al fútbol argentino. El formato de 30 equipos de la Liga Profesional de Fútbol, el regreso de Diego Maradona, la participación de Lionel Messi en el próximo Mundial y hasta cómo era Mauricio Macri como patrón.
"A veces hablan y se callan lo que les conviene. Si van a hablar, que hablen todos, no me echen la culpa a mí. No los puse yo a los 30 equipos. ¿Desde el 2017 hay 30 equipos? No. El año pasado se suspendieron los descensos sí, pero porque lo vinieron a plantear los clubes y nosotros lo creímos conveniente" explicó el titular de la AFA en diálogo con Pedro Rosemblat.
En ese sentido, reconoció que "me hago responsable porque soy el presidente, pero siempre actuamos en consecuencia de lo que me plantean los dirigentes del fútbol argentino, no sale de mí. También decían 'Barracas se va al descenso', el año pasado estaba 12/14 puntos arriba y decían que sacábamos los descensos por eso. Mentira".
Tapia también comparó la cantidad de equipos con el actual contexto internacional del fútbol y pidió "dejarse de joder con desprestigiar" a los equipos argentinos. "A veces pregunto: ‘¿Por qué querés 20 equipos?’ Algunos te dicen porque en Europa se juega con 20 equipos. Pero los europeos vienen a comprar los jugadores acá, los vendemos nosotros", remató el presidente de la AFA.
Con respecto a la llegada de Diego Maradona a Gimnasia y Esgrima La Plata, valoró que tuvo "la posibilidad como presidente del fútbol argentino más importante. Nosotros estábamos en Estados Unidos, primero me llama el presidente de Gimnasia y después me llama Cristian Bragarnik, que era el representante y el que lo arrima a Diego a Gimnasia”.
En un pasaje de la entrevista, el dirigente oriundo de San Juan afirmó que “a veces te subestiman porque te comparan por tu esencia, por de dónde salís. Si a mí me comparan con el presidente de la Federación Alemana o Española… y yo no soy rubio, no soy eso. Yo soy lo que soy, y me siento muy capaz”.
“Nos decían ‘los negros, gordos y feos del ascenso’. O porque trabajaste en la recolección de residuos. O porque no tenés la formación que quizás tienen otros dirigentes a nivel mundial. Y piensan que no estás a la altura… pero no es así”, recordó Claudio Tapia. En ese sentido, relacionó esa situación a cuando eligió a Lionel Scaloni como director técnico de la Selección argentina: “Cuántas cosas dijeron… y muchas de esas también las decían de mí”.
También se refirió al expresidente de la Nación y extitular de Boca Juniors, Mauricio Macri, quien fuera uno de los dueños de la empresa de recolección de basura Manliba, donde Tapia prestó servicios como trabajador. “Los Macri como patrones son como ahora, nunca cambian", tiró.
El presidente de la AFA también fue consultado sobre la participación de Lionel Messi en el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. "Ojalá. Depende de él, de cómo se siente, cómo esté. Todos queremos que lo juegue. Yo en particular, me gustaría mucho que siga rompiendo récords y que le dé la posibilidad a los argentinos y por sobre todo a la Selección y sus compañeros de verlo en el próximo Mundial", afirmó.
Por último, valoró que Messi “es muy importante para la Selección. No solo en el juego, sino por todo lo que representa dentro de un campo de juego. Tenerlo ahí, es mucho, ya es ventaja. Tenés ventaja teniéndolo ahí, eh. Es increíble lo que irradia para el contrario, para todos. Ojalá lo tengamos, porque si lo tenemos ya vamos a tener una ventajita ahí en el campo de juego", cerró.