21/05/2025 - Edición Nº834

Política

Tensión

Corredores Viales despidió a más de 100 empleados por una "acción sindical extorsiva"

16/04/2025 | Las protestas encabezadas por SUTPA se concretaron la semana pasada durante cuatro días y "causaron una pérdida de más de 2.500 millones de pesos” al Estado Nacional, según denunciaron desde el Gobierno.



Luego de una semana marcada por paros y protestas en distintos puntos del país, la empresa estatal Corredores Viales S.A. despidió a 117 trabajadores pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) que, según la firma, participaron de medidas de fuerza consideradas “ilegales e ilegítimas”.

La semana pasada, durante cuatro días, miembros del sindicato levantaron las barreras de peaje en rutas nacionales y autopistas, en solidaridad con unos 500 trabajadores de Caminos del Río Uruguay, una empresa privada cuya concesión finalizó en 2014. Estas protestas causaron demoras y complicaciones en el tránsito, especialmente en la Autopista Riccheri, a la altura del Mercado Central, y afectaron corredores administrados por Autopistas del Sol, el Grupo Concesionario del Oeste y Autopistas de Buenos Aires.

En ese marco, el Gobierno acusó al gremio de llevar adelante una “acción sindical extorsiva” que provocó pérdidas superiores a los 2.500 millones de pesos. Además, se indicó que la interrupción del servicio impactó tanto en el cobro manual como en el sistema automático Telepase, con una merma diaria de más de 700 millones de pesos en recaudación.

Corredores Viales también denunció que el gremio no cumplió con los procedimientos legales para declarar la huelga, en especial la notificación previa establecida por la Ley 14.786.

“Como ya fue advertido por Corredores Viales a sus trabajadores, de continuar con estas medidas extorsivas y desproporcionadas, la empresa seguirá adoptando las sanciones disciplinarias correspondientes, como descuentos de días y horas de trabajo, pérdida del presentismo y despidos”, remarcaron desde el Gobierno.

Por su parte, el sindicato denunció públicamente los despidos, a los que calificó como “un grave ataque a la libertad sindical”. En un comunicado, SUTPA afirmó que más de 100 trabajadores fueron cesanteados por ejercer su derecho a huelga, lo cual, según indicaron, vulnera la Constitución Nacional y normas laborales vigentes.

También señalaron que, desde enero, vienen reclamando la apertura de negociaciones paritarias y mejoras en las condiciones de seguridad e higiene.

MR

Temas de esta nota:

CORREDORES VIALESDESPIDOS