
Un hombre de 38 años falleció este miércoles en la localidad neuquina de San Martín de los Andes, tras haber contraído hantavirus, una enfermedad viral aguda transmitida principalmente por roedores silvestres. La víctima fue identificada como Oscar Fabián Tripailaf.
Según informaron las autoridades sanitarias de la provincia, se activaron los protocolos epidemiológicos correspondientes y se inició una investigación para determinar el lugar de exposición, ya que el hombre había estado en diferentes locaciones durante el período de incubación, incluyendo su participación en una competencia deportiva.
Si bien hasta el momento no se ha confirmado un contacto directo con roedores, se presume que el contagio se produjo por vía ambiental, a través de la inhalación de partículas contaminadas por orina, heces o saliva de estos animales.
Tripailaf comenzó a manifestar síntomas compatibles con la enfermedad el pasado 8 de abril y fue internado ese mismo día en el Hospital Ramón Carrillo, de San Martín de los Andes, ubicado a 190 kilómetros al norte de Bariloche.
Como parte del operativo sanitario, al menos diez personas fueron aisladas preventivamente por haber mantenido contacto estrecho con el paciente, incluyendo sus convivientes.
El hantavirus puede transmitirse también de persona a persona, según la cepa, por lo que se considera de alta peligrosidad. Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, dolores musculares, tos, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Desde el Ministerio de Salud provincial reiteraron la importancia de acudir a una consulta médica ante la aparición de estos síntomas y recordaron las medidas preventivas para evitar el contacto con roedores, especialmente en zonas rurales o de campamento.