25/04/2025 - Edición Nº808

Política

Boletín Oficial

Nuevo decreto: la UIF no podrá ser querellante en causas de corrupción y lavado

17/04/2025 | El Gobierno le dio al organismo las funciones de “intercambiar información con otras entidades públicas con facultades de inteligencia o investigación”.



La Unidad de Información Financiera (UIF) ya no podrá ser querellante en causas de corrupción y lavado de activos. Así lo estableció el presidente Javier Milei a través del decreto 274/2025, por el cual el organismo verá  limitada su acción.

Ese decreto, publicado este jueves en el Boletín Oficial, le otorga al organismo las funciones de “intercambiar información con otros organismos o entidades públicas con facultades de inteligencia o investigación cuando la UIF estime que la información puede permitir a las autoridades receptoras enfocarse en casos o resultar relevante en la materia de lavado de activos, de financiación del terrorismo o de financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”. 

El Poder Ejecutivo publicó la norma que modifica las facultades del organismo y, si bien no le prohibió las actuaciones como querellante, la intención es que deje de participar como parte actuante. “La información brindada por la UIF conlleva la obligación de guardar secreto conforme lo establecido en el artículo 22 de la presente ley”, establece, además, la letra oficial.

Según el decreto, “la UIF establecerá, en cada caso, de acuerdo con los parámetros establecidos en el artículo 24 de la presente ley, las obligaciones dinerarias y no dinerarias a cumplir y su plazo de cumplimiento. La prescripción de la acción prevista en el artículo 24 bis de la presente ley quedará suspendida desde el momento en que se acceda al régimen y por el plazo de cumplimiento fijado”, indicó.

Y agregó que "si durante el plazo fijado por la UIF la persona que se acoge al presente régimen no comete un nuevo incumplimiento al artículo 21 de la presente ley, repara los daños en la medida establecida y cumple con las demás obligaciones que se le impongan, se extinguirá la acción para aplicar las sanciones previstas en el presente capítulo para el supuesto del incumplimiento investigado", agregó la letra oficial.

Como parte de la larga serie de cambios que hubo en el Poder Ejecutivo desde que asumió al frente del Gobierno, Milei designó en enero último a Paul Starc al frente de la UIF en reemplazo de Ignacio Yacobucci.

NAP

Temas de esta nota:

JAVIER MILEIUIFBOLETIN OFICIAL