24/04/2025 - Edición Nº807

Política

Sindicalismo caliente

Aguiar: “Nos gobiernan CEOs fracasados que le están costando muy caro a los argentinos”

18/04/2025 | El titular de ATE cuestionó el anuncio de nuevos ajustes en el Estado por parte del Gobierno nacional y dijo que la administración del presidente Javier Milei es "la copia casi perfecta de la última dictadura militar".



Tras el anuncio del Gobierno de un nuevo acuerdo con el FMI, que podría suponer más ajuste en el Estado, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar cuestionó el plan económico del presidente Javier Milei al asegurar que “nadie sabe” a dónde van a parar los “ahorros” que celebra el Ejecutivo, y dijo que el país está gobernado por “CEOs fracasados” que le están “costando muy caro a los argentinos”. 

El sindicalista hizo referencia al discurso de Milei en Cadena Nacional del viernes pasado y recordó que el mandatario anunció nuevos recortes en el Estado: “Lo escuchamos al Presidente por Cadena Nacional decir que iba a seguir recortando sobre el Estado y acelerar los procesos de privatización”, rememoró Aguiar en declaraciones a Radio Splendid, y sostuvo que el Gobierno “celebra que, con las cesantías masivas e ilegales que llevó adelante hasta ahora, ahorró 1350 millones de dólares”. 

“Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado. Es un Gobierno que no construyó ni 10 metros de asfalto ni cambió una lamparita de alumbrado público. Nos gobiernan CEOs fracasados que nos están costando muy caro a los argentinos”, apuntó el gremialista con relación al jefe de Estado y su Gabinete. 

Además, Aguiar hizo mención a las políticas de achique en materia de derechos humanos y dijo que el Ejecutivo pretende “cerrar” los sitios de la memoria, como el Centro Cultural Haroldo Conti, que funciona en la ex ESMA. 

“Pretenden cerrar los sitios de la memoria porque quieren legitimar desde el Poder Ejecutivo los crímenes atroces de la última dictadura militar. Eso tiene un sentido, ellos piensan que legitimando ese pasado, nos pueden disciplinar en el presente”, argumentó el secretario general de ATE. 

Asimismo, manifestó que, en este contexto, el desmantelamiento de las políticas de memoria son una posibilidad y asimiló al Ejecutivo libertario con el gobierno de facto que administró el país entre 1976 y 1983. “Ese concepto que tuvimos durante mucho tiempo en democracia, que es el de “derecho adquirido”, no existe más en Argentina. Pero no inventaron nada nuevo. Milei es la copia casi perfecta de la última dictadura militar”, comparó Aguiar. 

MFB

Temas de esta nota:

JAVIER MILEIATEROFOLFO AGUIAR