25/04/2025 - Edición Nº808

Política

Inflación

¿Nueva versión de Precios Cuidados? El Gobierno arenga a no comprar un producto si aumenta

18/04/2025 | El propio Javier Milei compartió en sus redes una caricatura de Nik en la que impulsa una particular campaña contra la inflación en alimentos.



En medio de la polémica por los aumentos de precios de los alimentos tras la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario, el Gobierno destacó la negativa de los supermercados a convalidar las subas y sale a pedir que “no compren” aquellos productos en los que “aumenta el precio”.

El único control de precios que sí funciona”, ironizó la diputada nacional por la Libertad Libertad Avanza Juliana Santillán a través de un posteo en su cuenta de X, en referencia al programa de Precios Cuidados que implementó el gobierno de Cristina Kirchner. 

Luego de que diversos funcionarios del Ejecutivo nacional celebraron que algunos supermercados rechazaran las listas de precios con subas de entre 9 y 12 por ciento, Santillán compartió una caricatura del creador de Gaturro, Nik, con la siguiente leyenda: "Si te aumentan el precio no compres".

De esta manera, la diputada se hizo eco del posteo que realizó el propio Nik en sus redes sociales, donde no solo compartió la imagen de su autoría sino que también celebró el hecho de que “los supermercados rechazaron a las empresas de alimentos que aumentaron sus precios”.

“Acordate. Si te aumentan los precios, no compres”, enfatizó el caricaturista, cuya publicación contó con el visto bueno del propio presidente Javier Milei, quien también compartió el posteo en su cuenta de X. 

En los días previos, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, destacó la negativa de los supermercados a convalidar las subas y aseguró que "el proceso de baja de la inflación no se puede frenar".

“Me encantó la reacción de los supermercados, me pareció muy positiva. No es que (Luis) Caputo esté negociando con los supermercados, los supermercados se plantaron. Saben que la gente no tiene poder de compra para comprar 9 o 12% más caro", destacó Francos en diálogo con El Observador. 

MFB