
por Nicolás Poggi
Las semanas políticas que vienen reforzarán acaso las figuras de Javier Milei y de Axel Kicillof como los dos polos del espectro político, mientras la Corte Suprema define, en tiempo de descuento, el futuro electoral de la expresidenta Cristina Kirchner.
En su debut en la arena partidaria bonaerense, Milei viajará a La Plata el martes próximo para encabezar un congreso de La Libertad Avanza (LLA). El de los mitines políticos no es el escenario natural del libertario pero tampoco le resulta del todo incómodo por tratarse de tropa propia.
Te lo dice @GAFrancosOk: este 22 de abril realizaremos el Congreso de la Libertad Bonaerense.#LaLibertadAvanzaEnBuenosAires #LibertadBonaerense pic.twitter.com/eXjMLvBojO
— La Libertad Avanza - Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) April 19, 2025
El acto, que se montará en el salón de eventos Vonharv de la localidad de Gonnet, estará organizado por el armador local Sebastián Pareja y por la titular del partido y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Estarán los potenciales candidatos del espacio, encabezados por el diputado José Luis Espert, y se esperan además ministros “taquilleros” como Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger.
Kicillof, por su lado, se probará el traje de referente nacional del peronismo con la invitación que la CGT le hizo para el miércoles 30 de abril, fecha en la que la central concretará una movilización por el Día del Trabajador del 1 de mayo y en la que, después, reunirá a los gobernadores peronistas con el consejo directivo en la sede de la calle Azopardo.
A ese encuentro los jefes sindicales convocaron a los gobernadores del PJ, con especial énfasis en la figura de Kicillof, a quien quieren potenciar como eventual candidato presidencial en las elecciones de 2027, en una forma también de tomar partido en la (no tan) sorda disputa con Cristina y el kirchnerismo.
¿Y la expresidenta? La Corte Suprema tiene en su poder el pedido de queja del fiscal de Casación Mario Villar que reclama un aumento de la condena de la exmandataria de 6 a 12 años, y que a su vez el máximo tribunal giró a la Procuración para su análisis.
Si los cortesanos resolvieran contra los deseos de Cristina Kirchner antes del 17 de agosto, que es la fecha límite que puso la Cámara Electoral para presentar candidaturas, CFK no podría postularse porque, además de los años de prisión, la pena incluye inhabilitación para ejercer cargos públicos. Eso abriría otro escenario. El final está abierto.